Vía Resistencia
Sager señaló la importancia de las medidas para frenar la epidemia
Destacó las acciones tomadas por el Poder Ejecutivo del Chaco.
Destacó las acciones tomadas por el Poder Ejecutivo del Chaco.
El COE recluta "profesionales que deseen apoyar a la provincia" en la batalla contra el COVID-19.
Con formación como bioquímico, el presidente de la Legislatura hizo una evaluación de lo que se viene haciendo para frenar la ola de contagio del Coronavirus.
Frente a la gran demanda de alimentos y medicamentos, no se permiten aumentos desmedidos en los precios.
Se registra un 37% de aumento respecto al año pasado. En el sector hay preocupación por las pocas ventas.
Durante más de 48 horas. Se van sumando casos en la Justicia Federal, con aprehendidos menores y mayores de edad.
Se procura reforzar el sistema público, por eventuales traslados de pacientes con COVID-19
La mayoría son enfermeros y médicos. Los desafectaron por integrar los grupos de riesgo.
Unos 200 efectivos policiales no tienen descanso. Un gran porcentaje de puntaltenses aún no logra comprender la gravedad de no respetar el aislamiento social. #Quedateencasa
Graciela Gallardo, una vecina de Saladillo, decidió ayudar en plena pandemia de coronavirus y lleva entregadas más de 1.500 unidades.
La mujer llegó desde Europa y fue una fiesta y a un boliche antes de ser diagnosticada.
El objetivo es controlar que los ciudadanos tucumanos cumplan con el aislamiento social preventivo obligatorio ordenado por el presidente Alberto Fernández.
Cuentan con insumos para hacer unos 200 barbijos.
Algunos llegan de países más lejanos y tuvieron como última parada el aeropuerto de Foz, y otros vuelven del estado vecino de Santa Catalina.
El país asiático enviará otros 50 mil para combatir la pandemia de Covid-19.
Solo en la provincia de Buenos Aires se realizaron más de 600 denuncias contra personas que quisieron evitar el aislamiento.
Son los primeros de una serie de que serán usados para agilizar los procesos de detección. Se inició la capacitación de profesionales.
Después del anuncio de aislamiento obligatorio, se multiplicaron por miles los llamados al 911.
Se trata de turistas que estaban en las playas de Santa Catarina, estado que decretó la cuarentena por el coronavirus.
Se trata de agentes que viajaron al exterior o que forman parte de los grupos de riesgo por contagio.