Vía Rafaela
El SEOM construye un auditorio en su sede
El nuevo espacio multifunción tiene 400 metros cuadrados y se construye en Lavalle y Av. Brasil.
El nuevo espacio multifunción tiene 400 metros cuadrados y se construye en Lavalle y Av. Brasil.
A partir de este fin de semana, la Casa de Haedo y Azotea de Lapalma, proponen nuevos horarios de apertura, anticipando además la afluencia de turismo para Semana Santa.
Los diputados Rubén Giustiniani y Carlos Del Frade, llegaron a nuestra ciudad para participar de una muestra fotográfica que mostraba los costos humanos del uso de agrotóxicos. Quieren que el Senado apruebe una ley, que ya cuenta media sanción de la Cámara Baja. Marca 1.000 metros de límite agronómico, al igual que la ordenanza que se debate en el Concejo.
En un encuentro parejo, el equipo del Mono priorizó el orden defensivo al ataque y no pudo romper el cero.
El hecho ocurrió en Ciudad, los delincuentes se hicieron pasar por policías de investigaciones.
Prepara los pochoclos. Un viernes cargado de nuevas películas y series perfectas para maratonear durante el fin de semana.
Se secuestraron grandes cantidades de dosis de estupefacientes, vehículos y más de 200 mil pesos.
Así lo indicó el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz al referirse sobre la situación epidemiológica de Tucumán en materia de coronavirus.
La comuna realizará una puesta en valor del Cuadro 33 en el Cementerio de la Capital y también habrá presentaciones artísticas en el Gabriela Mistral y el Teatro Mendoza.
Fueron dos operativos. Se llevaron dos armas largas, con sus municiones.
Era buscada intensamente desde el martes, cuando la madre realizó la denuncia. La menor apareció junto a Carlos Savanz, su secuestrador, en el Parque Ameghino.
El hallazgo, en zona cercana al zoológico de Luján, reorientó la búsqueda hacia esa zona.
Así lo anunció el intendente Luis Castellano, en la licitación para obras de pavimento e iluminación por 60 millones de pesos.
Será del 25 al 28 de marzo, con sedes en Resistencia y Sáenz Peña.
La obra costará 300 mil pesos y se ubicará en la grada Cuellar Baja.
La brindarán el Ing. Agr. Carlos Senigagliesi y el Dr. Juan Pablo Borioni. Está dirigido a concejales de la ciudad, que deberían tratar el proyecto para ampliar el límite agronómico. A la misma hora, en la plaza 25 de Mayo, hay una muestra fotográfica que expone las trágicas consecuencias de uso.
Desde el 18 al 21 de marzo, se llevará a cabo el EMUSH en la ciudad de Ushuaia.
La ministra de Salud provincial recomendó no viajar al exterior por la peligrosidad de la cepa de Manaos y destacó que Santa Fe ya superó los 200 mil vacunados.
En el durazno hubo una pérdida alrededor de un 20% y en la vid, manzana y pera, por podredumbre, registra un 10%.
El Gobernador negó que la provincia pueda independizarse y planteó cuál sería para él una posible solución.