Vía Gualeguaychú
Alerta en Entre Ríos por la crecida del Alto Uruguay
Autoridades provinciales llaman a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones ante el aumento de nivel del río Uruguay.
Autoridades provinciales llaman a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones ante el aumento de nivel del río Uruguay.
El lugar inauguró en abril y busca ser una opción única en la provincia. De qué se trata.
En un nuevo panel del ciclo Voces que suman, los intendentes de Córdoba, Daniel Passerini, y de Mendoza, Ulpiano Suárez, contaron qué están haciendo para gestionar las demandas emergentes.
La participante del reality se encuentra muy triste, por lo cual, su pareja le realizó un pedido a la producción del programa para poder ayudarla.
El hombre estaba en el Palacio 6 de julio por una serie de trámites cuando cayó al suelo.
El intendente Daniel Passerini se refirió a las 150 unidades adquiridas y cómo será la incorporación.
Participaron 150 socios, quienes aprobaron todos los puntos del orden del día.
El espécimen fue captado a poco más de 150 kilómetros de la capital.
El incidente ocurrió en una propiedad privada adyacente al Parque Provincial Esperanza. Guardaparques realizaron un recorrido extenso por áreas naturales protegidas y reservas privadas.
Desde el Palacio 6 de julio confirmaron el costo del ticket tras la incorporación de las nuevas unidades.
La Municipalidad reconoció “un sistema muy deteriorado” y detalló el proceso de las incorporaciones.
Se llevó a cabo en el polideportivo Cochocho Vargas, en el que participaron 150 chicos y chicas. Fue organizado por el Instituto Municipal de Deportes.
El sujeto llevó el elemento a su hogar y llamó a las autoridades, quienes montaron un operativo.
En las redes sociales se hizo viral una comparación entre ambos perfumes, señalando una opción más económica en el país. Cuál es y cuánto cuesta.
Así lo expresó la titular del organismo, Kristalina Georgieva en la previa a su encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo.
La incertidumbre global por la situación en Medio Oriente complicó los mercados. La moneda brasileña se devaluó 5% en una semana y los analistas empiezan a observar con preocupación este movimiento.
La participante y el conductor tuvieron un cruce al aire cuando ella trató de evadir una cuestión que la avergonzó.
El intendente del municipio explicó el motivo de la decisión y lo vio como una inversión.
En el inicio de la asamblea anual en Washington, el organismo prevé que la recesión se extenderá todo el año y que recién para 2025 el país puede comenzar a mejorar.
A lo largo del fin de semana, tanto en Río Grande como en Ushuaia, las ferias se realizaron en simultáneo. Allí las familias adquirieron productos de la canasta básica a precios accesibles y conociendo además los servicios y productos que emprendedores locales ofrecen a diario.