Vía Posadas
Trágico final: un joven cayó a un desagüe y falleció en Posadas
El suceso ocurrió en el Barrio 1° de Mayo. Aparentemente, el lugar del siniestro no estaría señalizado debidamente.
El suceso ocurrió en el Barrio 1° de Mayo. Aparentemente, el lugar del siniestro no estaría señalizado debidamente.
Los fallecidos eran pacientes de Dos de Mayo y Bernardo de Irigoyen. Ambos tenían enfermedades de base.
Lo dijo la presidenta de la Asociación de Profesionales de Olavarría, Alejandra Capriata, y aseguró que el centro de salud “está en fase de colapso”.
En uno de los eventos se contabilizaron cerca de 300 asistentes.
La actividad se desarrolló dentro del marco de prevención ante la situación epidemiológica de la provincia.
El objetivo de este proyecto no es solo ofrecer ayuda de forma segura a las víctimas de violencia de género, sino también dar herramientas para prevenir y abordar estas situaciones correctamente.
Además se labraron 33 actas por el no uso de barbijo o tapabocas.
San Rafael superó el centenar de contagios otra vez. En Alvear sigue elevada la tasa de positividad. En Malrgüe son pocos los casos.
El zurdo eliminó al local Hamad Medjedovic y avanza como el segundo preclasificado en Serbia.
En el contexto de la visita de una comitiva extrajera, se levantaron acusaciones y desde la institución emitieron un comunicado dirigido a la sociedad “para no dar espacio a versiones y especulaciones de corte electoral”.
El armstronense ingresó como segundo favorito del torneo y derrotó al austríaco Jurij Rodionov.
Desde la oposición exigen explicaciones por las tres partidas millonarias. “Quisieron esconder el recibo”, lanzó Marcelo Cossar.
Además hubo dos caídas de mampostería, se hundió una calzada, 24 columnas o cables quedaron colgando y se produjeron 15 anegamientos transitorios.
Se recuperaron en su poder una motocicleta y un celular, objetos que habían sido robados minutos antes a un hombre y una mujer .
El tiempo de duplicación de casos es de 172 días. Hay 1214 personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
La beneficiada es Santa Pino Fernández de El Espinillo.
El audiovisual de Historias de Vendimia contó con seis cortometrajes de diferentes directores.
La conmemoración de la Semana Santa en la región de la Quebrada de Humahuaca.
Las cifras indican que la edad promedio de víctimas fatales es de 72,6 años.
Los estudios se realizarán a mujeres desde los 25 a los 65 años de edad en los Centros de Salud del departamento