Vía País
FMI: Argentina recibirá unos US$ 4.355 millones por ampliación de derechos de giro
Ese respaldo le permitirá afrontar la continuidad de las negociaciones con el FMI para reprogramar los vencimientos de deuda.
Ese respaldo le permitirá afrontar la continuidad de las negociaciones con el FMI para reprogramar los vencimientos de deuda.
Los tres referentes del Frente de Todos son los responsables del esquema organizativo en el principal distrito electoral en lo que resta para las PASO del 12 de septiembre.
Varios miembros de su familia lograron huir mientras la milicia los perseguía, uno de ellos resultó herido de bala.
Los puestos de control de los talibanes impiden a los afganos llegar al aeropuerto de Kabul para huir del país.
Creció 375 millones de dólares en un mes. Lo que más incidió fue la emisión de Letras del Tesoro para refinanciar vencimientos y cubrir parte del déficit fiscal.
El expresidente reapareció en la TV y se refirió al escándalo y a la “marcha de las piedras” que se realizó el lunes en Casa Rosada y en la Quinta presidencial.
Se publicó una foto del ex mandatario en una reunión con el FMI, vía Twitter.
Los mandatarios compartieron una cena junto a la primera dama Fabiola Yañez y los cancilleres Felipe Solá y Francisco Bustillo.
La Vicepresidenta rechazó los planteos de los referentes de Juntos por el Cambio contra la gestión del gobierno nacional.
En una entrevista en YouTube, el mandatario dijo que se está ante una negociación “difícil y compleja”.
El presidente se mostró molesto durante un acto en el que se inauguraron obras públicas.
Además, miles de fieles se congregaron en Liniers para venerar la imagen del santo y rezar.
Alberto Fernández indicó que en el mes de agosto se aplicarán más de 7 millones de segundas dosis, aseguró que la economía está creciendo y que “cada vez falta menos para vivir la vida que queremos”.
Mediante un DNU, el Ejecutivo amplió el gasto para pagar salarios, jubilaciones e importaciones de energía, entre otras cosas.
Los fondos llegarán el 23 de agosto. Lo aprobaron este lunes en una reunión de directorio.
A través de la Resolución 753/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo realizó la extensión. Los detalles.
“Los fondos prestados no se utilizaron para aumentar la capacidad productiva del país y se usaron para financiar la salida de capitales, durante el gobierno anterior”, sostuvo.
El gobernador apuntó contra la oposición. “No creo que la sociedad sea tan desmemoriada para no comprender que los que piden el voto hoy fueron los que destruyeron todo”, sostuvo.
La presentación de las precandidaturas oficializó los nombres en danza tanto en el oficialismo como en la oposición. Santilli y Manes protagonizarán la gran disputa en Buenos Aires, donde el Frente de Todos irá con Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.
Este martes, la moneda extranjera volvió a subir, generando incertidumbre en los compradores.