Vía País
Kristalina Georgieva presionó para modificar un informe del Banco Mundial y favorecer a China
El dato surge de una investigación independiente realizada sobre la directora gerente del organismo.
El dato surge de una investigación independiente realizada sobre la directora gerente del organismo.
El Presidente decidió reformar su equipo antes de las legislativas. La primera salida fue la de Juan Pablo Biondi, el vocero presidencial duramente criticado por Cristina Kirchner.
Así lo confirmó Marcelo Casaretto en una entrevista.
El presidente tuvo su primera aparición luego de los conflictos del Gobierno y la carta de Cristina Kirchner en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima.
“Como siempre... sinceramente”, se titula el texto que publicó la vicepresidenta en su blog personal. Apunta contra el vocero presidencial y le marca la cancha al Presidente.
En su extensa carta, señaló que mencionó el nombre del gobernador tucumano para reemplazar a Santiago Cafiero.
La vicepresidenta dedicó un tramo de su carta al funcionario.
El proyecto fue enviado en tiempo y forma y cuenta con aval de Cristina Kirchner. Pero Guzmán todavía no puso fecha de presentación y en el bloque oficialista esperan que se apague la interna para encarrilar el debate.
Según se desprende del proyecto, el Gobierno nacional espera que la pauta de inflación cierre el 2021 en el 45,1%.
El presidente y el ministro de Economía dieron un discurso donde ratificaron el rumbo económico, horas antes de conocerse la renuncia masiva de miembros del Gabinete.
El funcionario habló de una situación “más robusta” que la del año pasado. Y expresó que el Banco Central está vendiendo dólares por las elecciones y por la estacionalidad.
La vicepresidenta antecedió a Alberto Fernández, los dos únicos oradores en el acto de cierre de campaña nacional del Frente de Todos.
En una entrevista exclusiva con Vía País, el ministro de Economía habló de la inflación, el dólar, la emisión de pesos, el déficit, la presión tributaria, las exportaciones, las retenciones y los créditos UVA, entre otros temas.
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se sentó con distintos movimientos sociales buscando acuerdos.
Llegó acompañado de la precandidata a diputada provincial Maite Alvado.
En un acto de campaña en Escobar, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos volvió a cargar contra la gestión anterior por la deuda con el FMI.
El ministro de Economía reconoció que los cálculos oficiales anticipan un crecimiento mayor al previsto.
El organismo inyectó ayer u$s4.334 millones y las reservas brutas subieron un 10%. El mercado considera que se tendrán que gastar por la fragilidad externa y económica del país.
La precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires Victoria cuestionó la gestión de Mauricio Macri y aseguró que “provocó un daño tremendo” y que dejó una deuda “para los próximos 100 años”.
Ese respaldo le permitirá afrontar la continuidad de las negociaciones con el FMI para reprogramar los vencimientos de deuda.