Política
Reunión de Gabinete: respaldo de Milei a Caputo y optimismo en el Congreso
En Casa Rosada se destacó la media sanción de Diputados al proyecto de Ficha Limpia. Festejo por la nueva baja de la inflación.
En Casa Rosada se destacó la media sanción de Diputados al proyecto de Ficha Limpia. Festejo por la nueva baja de la inflación.
El texto publicado en las redes alude los recientes desplazamientos de funcionarios y se critica la política cambiaria del Gobierno.
El presidente afirmó que no habrá devaluación porque el dólar está caro. Echó al titular de la ANSES por anticipar una reforma previsional y también desplazó de la OEA a la hija de Domingo Cavallo, por las críticas del exministro a la política económica libertaria.
El presidente Javier Milei arremetió contra el exministro Domingo Cavallo a quien tildó de “impresentable” porque busca la devaluación. Dijo que el país está en deflación y anticipó que el acuerdo con el FMI está casi cerrado.
El ritmo de devaluación baja a 1%, rige la tasa de política monetaria de 29%. Suben tarifas energéticas y además se le paga al FMI U$S 660 millones, que impactará en reservas.
La decisión impacta en un menor rendimiento de los plazos fijo. Busca alinear las variables macroeconómicas.
Los informes privados muestran una desaceleración con relación a diciembre, principalmente en lo que respecta a alimentos y bebidas.
El Gobierno y el organismo plantearon su posición tras el cierre de esta etapa de conversaciones.
El ministro arribó este miércoles a Buenos Aires, donde ya lo esperaba la comitiva que envió el organismo multilateral para avanzar en las negociaciones.
Un chico mostró la conversación con Javier Milei cuando le pidió ayuda para un trabajo de la facultad, se hizo viral y sorprendió a todos.
Las exportaciones crecieron 19,4%, mientras que las importaciones cayeron 17,5%. La recuperación del agro y el aporte del sector energético fueron las claves.
Lo confirmó la titular del organismo, Kristalina Georgieva, tras reunirse con el presidente, Javier Milei, en Washington.
La gestión libertaria logró un saldo favorable de 0,3% del PBI en su primer año. El recorte de gastos tuvo fuerte impacto en jubilaciones, provincias y en la economía diaria por la suba de tarifas.
El presidente partió a última hora de este viernes a Washington. El domingo se reunirá con Kristalina Georgieva y el lunes participará de la toma de mando de su par electo de Estados Unidos. Luego partirá hacia Zúrich para disertar ante inversores.
El dólar “blue” y los financieros se movieron al alza. El Contado con Liquidación se acercó a US$ 1.200.
Sin actividad en Estados Unidos por ser feriado, las acciones locales subieron cerca de 2%.
Calificó de “una vergüenza” la opinión del exministro acerca de la necesidad de una corrección de 20% en el tipo de cambio.
El buen momento se extendió a bonos y acciones. El dólar permaneció estable en $ 1.205.
El presidente encabezó el acto junto al gobernador Martín Llaryora.
Argentina decidió no completar las últimas dos revisiones y se posterga un desembolso de US$ 1.000 millones.