Economía
Sequía, gripe aviar, inflación, y baja de recaudación demoran el cierre del programa con el FMI
El escenario económico de la Argentina se complicó aún más en los últimos días y obligan al Gobierno y al organismo a ajustar las proyecciones.
El escenario económico de la Argentina se complicó aún más en los últimos días y obligan al Gobierno y al organismo a ajustar las proyecciones.
El déficit fiscal del Sector Público Nacional de base caja mostró un resultado por encima de lo esperado y fue de ARS 204 mil millones
En la AFIP aseguran que tienen detectado acopio de cereales en silo bolsas y sospechan de una maniobra para forzar la implementación de un dólar soja 3.
El discurso del Presidente dio el inicio al año legislativo después de lo que fue “el peor” año, con el menor registro de actividad.
La moneda estadounidense del mercado alternativo empezó marzo ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
No obstante, admitió que no se puede continuar con políticas que generen déficit fiscal y defendió la política de administración de divisas.
El presidente dijo que es un “problema estructural desde hace décadas” y evitó profundizar con cifras y futuras acciones para controlarla.
Lo anunció “para mediados de año” borroneando el 20 de junio que se había establecido como fecha tope. Su puesta en funcionamiento es clave para el manejo de divisas.
Antes de la Asamblea Legislativa, el Presidente fue recibido por la vicepresidenta en medio de la tensión por la internas partidarias del Frente de Todos.
El humorista fue recibido por el mandatario Ricardo Quintela, donde además de dar sus presentaciones, ratificó su afinidad hacia el kirchnerismo.
El dirigente de La Cámpora tampoco asistió a la ceremonia realizada el primero de marzo del 2022.
La Plaza del Congreso, las transformaciones de su relación con Cristina y los tonos del discurso variaron en estos cuatro años de mandato presidencial.
Alberto Fernández inaugurará este miércoles el último período legislativo de esta gestión. Los ánimos en el Congreso de la Nación, donde esperan el discurso del Presidente.
En principio se esperaba que hoy se comunique la decisión, pero el Directorio aún no publicó el resultado de la votación y las modificaciones en los objetivos de reservas.
Un estudio privado reveló que los aumentos en los rubros dieron el principal golpe de las personas que menos ingresos tienen en la Argentina. Qué se espera para este 2023.
En las próximas horas se anunciará una flexibilización de las metas por el impacto de la guerra y la sequía.
El ministro de Economía busca que los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania y la sequía sean tenidos en cuenta en cuenta en el cumplimiento de metas que tendrá Argentina este año.
Con el objetivo de conseguir dólares para frenar la sangría de reservas, el ministro de Economía pidió que los países que integran el FMI y otros organismos multilaterales contemplen la “gravedad del daño de la guerra en materia económica”.
El ministro de Economía se encontró con Kristalina Georgieva en la cena de bienvenida en el G20 que se lleva a cabo en Asia. Este sábado tendrán un encuentro formal para cerrar las metas para el cuarto trimestre de 2022.
Los exfuncionarios del gobierno de Cambiemos, Hernán Lacunza y Guido Sandleris, advirtieron sobre las consecuencias del desequilibrio fiscal del primer mes del año. Mientras, Sergio Massa se contactó con Kristalina Georgieva en medio de la auditoria del FMI por 2022.