Vía Rosario
Dólar blue hoy en Rosario: cómo cotiza la divisa norteamericana este miércoles 19 de julio
La moneda del mercado alternativo dio otro salto a mitad de semana ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
La moneda del mercado alternativo dio otro salto a mitad de semana ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
Lo hizo en un informe paralelo a la negociación que se lleva adelante en Washington por la renegociación del acuerdo.
El desequilibrio en el semestre trepó a U$S 4.387 millones producto de la sequía que hundió las exportaciones del sector agropecuario.
La fórmula prepresidencial de Unión por la Patria es recibida en la sede de Azopardo en un nuevo gesto de respaldo de la central gremial para con la lista oficialista.
El organismo confirmó el inicio de las negociaciones con el staff técnico que envió el Ministerio de Economía. Mientras, habrá una reunión entre Sergio Massa y la comitiva para avanzar en los detalles del acuerdo.
Luego de las PASO 2023, el ministro de Economía cuestionó los viajes de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Lo dijo el titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja, quien además analizó cuáles son los frentes más complicados que debe enfrenter este y el próximo Gobierno.
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria recorrió este martes distintas localidades del conurbano bonaerense.
El sector agropecuario experimentó una contracción de 43,8%. También se observó una fuerte baja en la generación de energía 6,6% que responde a una menor demanda.
El Gobierno sondeó en las últimas horas entre los exportadores la posibilidad de implementar un nuevo dólar soja, esta vez con un tipo de cambio que se ubicaría arriba de $350 e incluiría, además, al girasol y el maíz.
La comitiva de Economía viajó a Washington para terminar de cerrar los últimos acuerdos con el organismo para un nuevo acuerdo.
La precandidata a Presidenta lanzó una chicana tras el acto que los funcionarios de Unión por la Patria encabezaron esta tarde.
En junio se incrementó en casi US$ 5.000, en su mayor parte por nuevas colocaciones en el mercado local. Durante la administración de Alberto Fernández aumentó más de US$ 80 mil millones.
La confirmación del viaje para pulir los últimos detalles de la renegociación despejó parcialmente la incertidumbre en el mercado y contuvo al blue. Mejoras en acciones y bonos.
La Vicepresidenta, junto a Sergio Massa, encabezó un evento a 15 años de que Aerolíneas Argentinas volviera a estar en manos del Estado. En ese marco, hicieron una férrea crítica a los proyectos de privatización en tiempos de campaña.
El Presidente participa de la cumbre que se realiza en Bruselas este lunes y martes, con el objetivo de buscar respaldo en materia de inversiones, principalmente en energía y alimentos.
La nueva película protagonizada por Tom Cruise es un verdadero éxito en los cines del mundo.
La columna de opinión de Edgardo Ramón Moreno.
Según supo este medio, los laderos del ministro partirán hacia la sede del FMI. El aspirante presidencial analiza trasladarse el viernes para coronar el nuevo entendimiento, con el que se accedería a un adelanto de US$8500 millones.
Los precandidatos a la gobernación se mostraron optimistas por los resultados y adelantaron que acompañarán a la fuerza con más votos.