Economía
A cuánto se podría ir el dólar en la segunda mitad del año, según el mercado y el plan de Javier Milei
La cotización de la moneda estadounidense que se esperan los mercados para la segunda parte del año.
La cotización de la moneda estadounidense que se esperan los mercados para la segunda parte del año.
Estimó que en abril fue de 3,2% y para todo 2025 la pronosticó en 31,8%, es una corrección al alza de 4,3 puntos con relación a la estimación de marzo.
Ambos tipos de cambio confluyeron en $ 1.190. En el promedio de los bancos el precio cerró el mes en $ 1.193,8.
Lo anunció el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una reunión con inversores. El FMI ratificó proyecciones de crecimiento pese a la crisis financiera.
Pidió que el país no cambie el rumbo en las elecciones de octubre.
El valor de la moneda extranjera registró una serie de cambios en el transcurso de la semana.
El Congreso adhirió al duelo nacional por la muerte de Francisco. El interrogatorio a funcionarios por el “criptoescándalo” pasó para el martes 29. También se postergó el debut de la comisión investigadora. En el Senado quedó descartado el tratamiento de la Ficha Limpia.
Luego de que el secretario del Tesoro estadounidense sugiriera “cancelar” esa línea crediticia, la embajada china respondió.
Milei pidió aguardar para implementar el cambio. Lo dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al exponer su informe de gestión en Diputados. Dejó las respuestas sobre el caso $LIBRA para la interpelación del próximo martes.
Un relevamiento internacional proyectó el valor de la moneda en Argentina para el último mes del año.
El Banco Central recibió los US$ 12.000 millones previstos y las reservas subieron a US$ 36.700 millones. Las cotizaciones operaron sin cambios.
Teniendo en cuenta el sistema de banda que anunció el Gobierno para controlar el precio del dólar, cómo ver la cotización oficial en vivo.
Se trata de una de las dudas que más ha aumentado desde que se anunció el fin del cepo.
Así lo comunicaron el presidente, Javier Milei y el secretario de Tesoro, Scott Bessent.
La cotización de la moneda extranjera luego de que se confirmara el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y se dieran fin al cepo.
Esta semana será clave para ver cómo se acomoda el dólar oficial dentro de la nueva banda y qué impacto real tendrá en los bolsillos de los consumidores en detalles como las plataformas digitales.
Las entidades financieras con la cotización más barata del dólar, tras el fin del cepo en Argentina.
El presidente publicó un video que se ha hecho viral luego de que se abrieron los mercados y la gente podía comprar dólares desde sus homebanking.
Ya se sabe la cotización de la moneda extranjera luego de que se confirmara el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y no andan los homebankings.
El anuncio del fin del cepo cambiario no tardó en ser noticia. Qué implica la medida y cuáles serán sus consecuencias.