Vía Córdoba
Dólar blue en Córdoba: en cuánto cerró la divisa este lunes 28 de julio
Consultá el valor de la moneda extranjera en la última semana del mes.
Consultá el valor de la moneda extranjera en la última semana del mes.
La alícuota en el caso de la soja se reduce a 26%; maíz y sorgo quedan en 9,5% y girasol en 7,5%. Pasan a ser permanentes las reducciones transitorias en maíz y trigo.
Se mantiene en 770 puntos, el mismo nivel que en abril cuando se firmó el convenio original. Si no cede, se complicará el plan financiero. El ministro dijo que el nuevo acuerdo “le va a gustar al mercado”.
Consultá el valor de la divisa tras el anuncio del FMI sobre la Argentina.
Se acordó a nivel técnico y solo resta la aprobación del Directorio que se formalizará en los próximos días.
El diplomático designado por Donald Trump cuestionó la injerencia en las provincias del país asiático, que replicó con un duro comunicado. Fuerte rechazo de gobernadores y CFK.
Son fondos que formaban parte del programa anunciado junto al acuerdo con el FMI. Se conocen en momentos en que comenzará a mermar la oferta de divisas del campo.
El organismo pidió que se tomen medidas para fortalecerlas y continuar con la normalización del mercado cambiario.
El Congreso girará al Ejecutivo las leyes sobre jubilaciones y discapacidad. La Rosada busca quebrar la unidad de los mandatarios provinciales. En la oposición aguardan las negociaciones con expectativa y cierta desconfianza.
Los haberes tendrían una suba de 7,2% y el bono también se actualizaría. De cuánto sería si se aplicara en agosto.
En una sesión que el oficialismo abandonó para no convalidar, la oposición aprobó una recomposición del 7,2% de los haberes, un aumento del bono a $110.000 y la vuelta de las jubilaciones sin aportes. Los gobernadores que habían amenazado con quitar apoyo finalmente no lo hicieron.
Manuel Calvo aseguró que el Gobierno nacional no distribuye dinero que le corresponde a las provincias. La palabra de Martín Llaryora desde Colonia Caroya.
“El gobierno nacional logró superávit quedándose con lo propio y con lo ajeno”, denunció el mandatario tucumano.
Mirá el valor de la moneda extranjera en una semana con negociaciones entre el FMI y el Gobierno.
La empresa que califica a los emisores de bonos dejó al país en la peor categoría. Tampoco habría revisión en 2026.
Las ventas externas se redujeron 7,4% por primera vez desde diciembre de 2023. El superávit se redujo a un cuarto del registrado el mismo mes del año pasado. En cinco meses se hundió un 78%.
La reducción fue de 61%. No obstante, Economía avisó el saldo acumulado que alcanza para pagar compensar el bache que se provocará en julio.
Aunque el oficialismo quería apurar los tiempos, la condena a CFK y la semana corta prolongan los plazos en el Congreso, lo cual choca contra la necesidad de fogonear la reactivación del consumo.
Lo dio a conocer el Indec y el Gobierno nacional lo celebró: es la más baja en cinco años. Para el organismo, la comida subió solo 0,4%.
La complicada situación que atraviesan los trabajadores de La Salada tras la detención de Jorge Castillo.