Vía Rosario
Dólar blue en Rosario: la divisa cierra una semana de altibajos y muchas variaciones
La divisa respondió al anuncio de acuerdo con el FMI y comenzó a descender ¿A cuánto se consigue?.
La divisa respondió al anuncio de acuerdo con el FMI y comenzó a descender ¿A cuánto se consigue?.
El organismo advirtió que la norma tiene impacto en lo fiscal, parte crucial del programa firmado. Dólar con leves caídas, acciones en baja y suba de bonos en la plaza financiera.
Un repaso mensual del porcentaje a lo largo del 2023, según el Índice de Precios al Consumidor.
El análisis de los mandatarios se centró en la cuestión energética. “No nos queremos convertir en una colonia de la cual se continúen extrayendo recursos naturales baratos”, señalaron.
Además dijo que aguarda que el Gobierno continúe generando apoyo político.
El Presidente afirmó: “La gente tiene consciencia del desastre” que heredó su gobierno y “sabe que hay que pasar un mal trago para superarlo”.
El dinero será para pagar los vencimientos de diciembre, enero y abril por lo que no incluye fondos frescos. Compromiso de lograr un 2% de superávit del PBI y acumulación de reservas por US$ 10.000 millones.
El dólar libre se disparó a $ 1.120, también subieron las opciones bursátiles. Caen los bonos y acciones. Para el Ejecutivo la culpa es de las trabas por la “ley ómnibus” y los amparos contra DNU 70/23.
Desde el Gobierno calificaron como “positiva” la ronda de reuniones, pero aún se deben seguir puliendo detalles para formalizar el anuncio.
El ministro de Economía, Luis Caputo y el jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, son los encargados de encabezar esta primera reunión con el organismo internacional.
La evolución del clima social tiene un único termómetro de resultados unívocos: la inflación.
Tomó recursos del Banco Central para pagar vencimientos, mientras buscar forzar el bono para importadores y sondea un canje de los vencimientos en pesos.
Los enviados del organismo multilateral de crédito iniciaron rondas de trabajo que se extenderán en los próximos días. Las claves de la visita de la misión.
Ya cayeron la devolución del IVA, los créditos Anses y se revertirá Ganancias. Además, no se renovaron los fideicomisos que mantenían los valores del pan y del aceite. En cambio, volverían los planes de compras en cuotas con foco en indumentaria y electrodomésticos.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que en encuentro entre el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, con la delegación del Fondo se trasladó del jueves al viernes.
Mañana estará en la Capital Federal el mandatario provincial
El jueves el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reúnen con una delegación del Fondo, encabezada por Rodrigo Valdés y Luis Cubeddu. Se especula con una resolución inminente.
La reunión se realizará el próximo jueves. El jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el ministro de Economía, Luis Caputo, serán los representantes del Gobierno.
También pidió la facultad para tomar deuda sin pasar por el Congreso.