Vía País
Tres días de furia en el mercado financiero: ¿Qué está ocurriendo?
En apenas tres días, la divisa norteamericana escaló 4,6% y alcanzó un nuevo máximo histórico en la plaza mayorista.
En apenas tres días, la divisa norteamericana escaló 4,6% y alcanzó un nuevo máximo histórico en la plaza mayorista.
Se incluirá una agenda energética que le permitirá al ministro juntarse con potenciales inversores en Vaca Muerta.
El conductor criticó la gestión del Gobierno actual y consideró que Roberto Lavagna es un candidato "potable".
Desde Mendoza, Trevor Alleyne dijo que la seriedad que mostró la Argentina fue fundamental para ganar la confianza del organismo internacional.
El ministro de Producciónen participó de la apertura del III Foro de Inversiones en la provincia cuyana.
En el discurso del candidato también aseguró que Macri está detrás de todo esto.
Manifestaron que se trata de una situación "normal", de cara a "ciclos electivos inminentes".
Lamentablemente los chicos son los más golpeados por la pobreza, dijo el Presidente. Pasará de 1800 a 2466 pesos.
El Presidente recibió en Olivos a Vidal y Larreta,para formalizar la medida que tanto reclamaban gobernadores como Scharetti.
El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, así lo aseguró desde Neuquén. El mendocino viajó al sur para apoyar la candidatura de Horacio "Pechi" Quiroga.
La Corte sentenció a la Nación a pagar 15 millones a la provincia y desde la cartera que conduce Nicolás Dujovne dijero que lo harán, pero a su tiempo.
Uno de los hombres fuertes del Frente de Izquierda analizó el panorama político de cara a las elecciones primarias y criticó el rol de la CGT.
Para enfrentar al Peronismo y Cambiemos.
El director del Estudio EcoGo evaluó el movimiento de la divisa en la última semana.
La misión del organismo internacional terminó así la visita técnica donde se reunieron con diferentes dirigentes nacionales.
Las dificultades para revertir la carrera inflacionaria y la creciente incertidumbre sobre el futuro político de la Argentina aún representan los dos grandes obstáculos para superar la recesión.
El gobernador criticó la gestión actual de Cambiemos y pidió por un mayor federalismo en el país.
Estarán Uñac, Urtubey, Bordet, Corpacci, Lifschitz, Zamora y Rodríguez Saá. También llega Scioli, que sigue en las filas de Cristina Kirchner.
También le trasmitió la necesidad de una "revisión" del acuerdo que el Gobierno nacional tiene con el organismo.
El sector gremial le planteará a los funcionarios la necesidad de que durante el próximo gobierno se revise el acuerdo con el organismo.