Vía País
El Gobierno busca frenar el mayor ajuste pedido por el FMI
El Fondo pidió subir impuestos y recortar más rápido los subsidios. Esto generaría mayor inflación para los consumidores.
El Fondo pidió subir impuestos y recortar más rápido los subsidios. Esto generaría mayor inflación para los consumidores.
En un comunicado, el organismo aseguró que el Gobierno argentino redujo el déficit primario de 2018 por debajo de la meta fijada en el programa.
La divisa norteamericana alcanzó un nuevo máximo.
Hubo una reunión económica y otra política con los gobernadores UCR. No se habló de un vice radical.
Los directivos analizarán el staff report realizado por el economista italiano Roberto Caldarelli cuando visitó el país.
Cambiemos utilizó su fortaleza numérica para impedir que se debatieran los 76 proyectos de ley que figuraban en el temario.
Tras meses de deliberaciones habrá una cumbre sindical el 11 de este mes. El Gobierno se reunió con la Iglesia.
Celebró que el Gobierno nacional se muestra firmemente comprometido a cumplir con el ajuste fiscal acordado con el FMI a pesar de que las elecciones presidenciales.
No se debatirán las iniciativas opositoras debido a que el oficialismo tiene más de un tercio del total de los diputados.
Ocurrió pocas horas después de que Roberto Lavagna se distancie del líder del Frente Renovador.
En el Gobierno desdramatizan y dicen que es algo netamente técnico. El Directorio Ejecutivo se reúne el viernes para aprobar un nuevo desembolso.
El precandidato a presidente se mostró preocupado por la situación económica y se refirió a la cotización de la moneda estadounidense.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) volvió a quejarse por la política del Gobierno.
El diputado nacional dijo que 80% de los argentinos están muy golpeados por la actual crisis económica.
Los profesionales de la educación dieron explicaciones sobre las razones para la medida de fuerza en Mendoza
"Disimulen un poco", escribió en Twitter el vicepresidente del Ciclón sobre la falta de imparcialidad de los miembros del Tribunal de Disciplina.
A 43 años del inicio de la última dictadura militar, se realizaron multitudinarios actos en la Plaza de Mayo.
El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y activo dirigente del sindicalismo argentino, visitó Formosa. Habló del Partido Justicialista tras el reciente Congreso Nacional que se realizó en el microestadio de Ferro.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo comenzará este lunes 25 el cese de actividades.
El líder de Camioneros aseguró también que el presidente "no está en condiciones de conducir un país" y no desestimó la idea de un paro nacional contra el Gobierno.