Vía País
Santiago Cafiero al FMI: "La sociedad argentina no soporta un ajuste"
El funcionario nacional habló de las negociaciones que comenzaron en forma virtual esta semana.
El funcionario nacional habló de las negociaciones que comenzaron en forma virtual esta semana.
El gobernador hizo una férrea defensa de la decisión del presidente Alberto Fernández de quitar un punto de coparticipación a la CABA en favor de provincia de Buenos Aires.
El borrador que se analiza en el Congreso de la Nación no contempla la recomposición del terreno perdido ni un esquema que garantice que los haberes le ganen a la carrera de la inflación. Los detalles del esquema y las objeciones del defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino.
El ministro de Economía anunció días atrás que el martes 15 de septiembre enviará el proyecto de ley al Congreso.
La calificadora de riesgo destacó que el Gobierno ganó margen de acción con la reestructuración pero advirtió sobre las tensiones políticas y otros problemas urgentes que dificultan el retorno al mercado.
El ministro de Economía dio por finalizada la crisis de deuda soberana. Ahora, solo falta negociar con el FMI.
Así lo aseguró Sergio Chodos, representante argentino ante el organismo multilateral de crédito. Además aclaró que esa comprensión "no transforma al Fondo en lo que no es".
El jefe de Gabinete considera que ahora "el panorama es muy alentador".
El gobierno convocó a las provincias a que renegocien sus deudas en dólares siguiendo el lineamiento de sostenibilidad aplicado por la Nación con los bonistas privados
La adhesión fue del 93,55%, pero operaron las cláusulas de acción colectiva. Lo anunciaron Alberto Fernández y el ministro de Economía, junto a los gobernadores.
Pidió al Banco Central que informe sobre un crédito del FMI al gobierno de Macri.
Se trata de una medida que estudian Economía y la AFIP. En la actualidad, el tope del tributo está en el 35%.
Lo afirmó la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva. En la mañana dialogó con el Presidente y con el ministro de Economía.
Lo confirmó el ministerio de Economía. Esta mañana, el Presidente Fernández habló con Georgieva. Luego, Guzmán envió la carta formal al organismo.
El Presidente reveló que se comunicó con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Hay que poner en orden las cuentas, dijo.
Gobernadores e intendentes piden que no se corte de golpe la asistencia alimentaria. En tanto, Alberto Fernández y su tropa miran a las legislativas de 2021.
Estados Unidos acusa al país y aliados de intentar demorar las elecciones en el BID para imponer a un candidato propio.
Casi la mitad será usado para cubrir deuda anterior. El mercado le ofreció a la gestión Fernández el 173% de lo que salió a buscar.
"No lo vemos rápido el acuerdo por la cantidad de cuestiones y detalles que hay que negociar", adelantó.
El mandatario enfatizó que "estamos en el peor momento" de la pandemia de coronavirus.