Vía País
"El sistema financiero está bien, está robusto", aseguró el ministro de Economía Martín Guzmán
"La renegociación de la deuda era necesaria pero no es suficiente y ahora necesitamos que la economía se recupere", sostuvo el funcionario.
"La renegociación de la deuda era necesaria pero no es suficiente y ahora necesitamos que la economía se recupere", sostuvo el funcionario.
La lider de la Coalición Cívica brindó una entrevista después de la carta de la vicepresidenta y de las apariciones públicas del expresidente.
Por primera vez en cinco meses hubo mayoría presencial en el recinto.
El Poder Ejecutivo espera poder contar con el acuerdo lo antes posible para firmarlo antes de abril y "necesariamente" antes de julio de 2021.
La vicejefa de Gabinete de Alberto Fernández aseguró que no devaluarán la moneda.
Además confirmó que habrá ATP 7 y que la AUH llegará a más niños y niñas. Dudas sobre el IFE 4.
La directora del organismo aseguró que tuvo una "gran conversación" este lunes con el ministro Guzmán.
Con esa medida busca cubrir parte del déficit fiscal.
El presidente del bloque del Frente de Todos fue contundente contra el expresidente.
El ministro dijo que se mantiene el objetivo de un dólar oficial a 81,4 pesos para fin de año.
El expresidente, además, aseguró que su gobierno económico terminó el 11 de agosto y que dejó una mejor economía de la que recibió.
Así lo afirmó el ministro Martín Guzmán en una cumbre del G20.
La titular del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, reiteró que el país afronta "dramáticos desafíos".
Asimismo, desde El Fondo estimaron que repuntará 4,9 por ciento en 2021.
El organismo confirmó que a mediados de noviembre próximo visitará al país una nueva misión técnica.
Esperan que las medidas económicas adoptadas tengan impacto en el mediano plazo.
El Secretario General de la UOCRA y Secretario General de Relaciones Internacionales de la CGT habló sobre la reunión con el FMI.
Se busca un acuerdo para negociarla refinanciación de cerca de US$ 45.000 millones de dólares de deuda que vencen en los próximos dos años.
El cosecretario de la CGT mencionó qué se planteó durante la reunión que la central obrera mantuvo el jueves el Fondo Monetario Internacional.
América Latina y el Caribe es la región más castigada por la pandemia de coronavirus.