Vía Mendoza
Pese a los controles, las fiestas clandestinas no se pudieron evitar en Mendoza
Los mendocinos organizaron reuniones a través de las redes sociales para festejar la Navidad.
Los mendocinos organizaron reuniones a través de las redes sociales para festejar la Navidad.
Desde el Municipio apelan a la conciencia pero trabajarán en conjunto con la Policía y la Justicia.
Aunque aún no es oficial el intendente hizo mención a esa posibilidad en el balance del año que realizó para Vía Tres Arroyos, en la que además habló de futuras obras públicas y del presupuesto municipal.
Es la suma que deberán pagar los organizadores de una reunión masiva en barrio Los Bulevares.
El 24 arrancó parcialmente nublado y el pronóstico, para variar, no da muchas certezas para esta noche.
El Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza 13.122, y luego, fue promulgada por el intendente Martín Llaryora.
Mayra Tous agradeció de corazón el año compartido con los mendocinos. Aconsejó que “nos quedemos con las cosas positivas”.
Según se aclaró desde el Municipio, los operativos incluirán controles de tránsito, alcoholemia, drogas y se procederá a la fiscalización de locales.
Habrá artistas en escena y la transmisión será por streaming.
Será durante las fiesta de fin de año.
El hecho se habría producido durante las últimas horas. Fue imputado por instigación a la comisión del delito.
Una foto confirma que el cantante y la bailarina se dieron una segunda oportunidad.
“Si no se hacen las cosas como se tienen que hacer, no vamos a poder salir de esta situación”, aseguró el epidemiólogo Hugo Pizzi.
Están compuestas de helados y pollos congelados. El intendente defendió la polémica iniciativa ya que “todos merecen pasar las Fiestas tranquilos y en familia”.
La actriz se casa el 28 de diciembre y dio detalles de cómo será la fiesta íntima en Mendoza.
En la acusación, ratificó la presencia de los jugadores Centurión, Lucero, Almada y Brizuela. Hasta el momento, el acusado por el delito se encuentra prófugo.
Alrededor de 200 personas marcharon para reclamar justicia tras la agresión a una chica en su fiesta de 15.
Entre las acusaciones está la de mezclar la gestión pública y sus creencias religiosas, como al quitarle recursos al Carnaval por considerarla una fiesta “pagana”.
Desde la Conferencia Episcopal Argentina cuestionaron duramente el proyecto de ley que los senadores deberán votar dentro de una semana.