Vía Rosario
Precandidatos de Javier Milei en Santa Fe: “Las boletas estaban en las urnas”
Romina Diez y Nicolás Mayoraz anticiparon un batacazo de su espacio en las PASO 2023.
Romina Diez y Nicolás Mayoraz anticiparon un batacazo de su espacio en las PASO 2023.
Un repaso por las mejores imágenes de la jornada electoral que terminará de darle forma a la pelea por la Presidencia y otros cargos claves.
Se trata de un joven de 29 años, quien fue detenido minutos después de emitir su voto en la Escuela de Comercio 8 de la ciudad capitalina.
La diva de los almuerzos emitió su primer voto en 1951 y la foto retro no tardó en sorprender a los usuarios.
Así lo informó Eduardo Bonetto, Secretario Nacional Electoral del distrito Misiones, pero aclaró que pudieron solucionar rápidamente el inconveniente y la jornada electoral se llevó con tranquilidad.
La Cámara Nacional Electoral confirmó a Vía País que ese fue el porcentaje del padrón que concurrió a votar. Se trata del número más bajo para una presidencial desde el regreso de la democracia.
Con menos participación que en las elecciones pasadas, en la capital del turismo votó cerca del 60% del padrón electoral, mientras que en Andresito solamente el 55%.
Espera la definición en la interna de Juntos por el Cambio entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, con quien hubo un distanciamiento.
Los electores desempolvaron sus mejores disfraces y fueron a votar.
El embajador en Brasil fue el segundo vocero en hablar con la prensa en el bunker electoral de Unión por la Patria.
De acuerdo a lo informado, los comicios se realizaron con total normalidad, aunque estuvieron marcado por una baja participación ciudadana.
Además hubo detenidos por denunciar faltantes en los cuartos oscuros mencionando violando el secreto del sufragio.
En concordancia con el nivel general de la provincia, más de la mitad del padrón votó en la capital del monte este domingo.
Los comicios se desarrollan con algunas demoras, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires. Ya votaron los principales precandidatos a presidente y pidieron que la gente concurra a sufragar.
Matías Lammens fue el primero en hablar en el centro de Unión por la Patria y se refirió a las complicaciones que hubo en la Ciudad de Buenos Aires.
Una gran cantidad de ciudadanos llegaron para hacer el trámite a la comisaria local (Murature 572) y a todos los destacamentos, incluidos los de Bajo Hondo, Pehuen Co y Villa Arias. Las últimas Paso se habían tramitado unos 400 y este año triplicó la cantidad.
A la modelo le recordaron un viejo blooper en las redes y tuvo que salir a dar explicaciones.
Sin mayores novedades transcurrieron las elecciones en nuestra ciudad. Rápidamente se conformaron las mesas, aunque faltaron algunas autoridades. Hubo mayor concurrencia que en las Primarias provinciales.
El ataque habría sido durante la jornada de elecciones en la escuela secundaria N° 128 “Claudia Lorena Panzardi”.
En nuestra ciudad el común denominador, la falta de autoridades de mesa en la apertura de los comicios.