Vía Jujuy
Presunta venta irregular de lotes salpica a una legisladora en Jujuy
La Legislatura jujeña aprobó el desafuero de la diputada Débora Juárez Orieta del bloque Juntos por Jujuy-Frente de Todos.
La Legislatura jujeña aprobó el desafuero de la diputada Débora Juárez Orieta del bloque Juntos por Jujuy-Frente de Todos.
El intendente Walter Vuoto encabezó el acto en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura. Los nuevos adjudicatarios podrán titularizar las licencias de acuerdo a las modificaciones introducidas en la redacción de la Nueva Carta Orgánica Municipal.
La dirigente, que se había ido del ente nacional con fuertes críticas a Alberto Fernández, estará en la Subsecretaría de Análisis y Seguimiento Político Estratégico bonaerense y en el directorio de la Fundación Banco Provincia.
La oposición batallará contra el peronismo en mayo por la gobernación. De esta manera, intentará terminar con los 40 años consecutivos de mandato que el actual oficialismo viene teniendo en la provincia.
“Perotti ha dado volantazos 4 veces en tres años”, dijo la diputada y pidió crear una “mesa de expertos, como pasó en la pandemia”. Aseguró que la mayoría del PS está a favor del Frente de Frentes.
La Diputada provincial por Santa Fe le recriminó a Omar Perotti no “ejecutar el presupuesto para seguridad” y coincidió con Patricia Bullrich sobre las medidas a tomar.
También estuvieron presentes, el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin y el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay. La visita se llevó a cabo por el Parque Eólico IV que se encuentra en obra en Coronel Rosales, sobre la intersección de las Rutas 3 y 113/02.
La diputada provincial por Santa Fe despidió a Uma Fabbiani en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
A través de una resolución se la incluyó en el calendario turístico provincial.
“Juntos por el Cambio pretende dejar sin jubilación a más de diez mil jujeños y jujeñas”, dijo la diputada del FdT.
Además, junto al Gabinete provincial, analizaron la situación de rutas, caminos y puentes.
Los integrantes de la mesa nacional de la coalición opositora analizaron la coyuntura económica y repudiaron las políticas que implementó el ministro de Economía, Sergio Massa.
El presidente dijo que ahora la gente “se queja porque hay que esperar dos horas” para comer afuera.
Este viernes estuvo en Concepción del Uruguay, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, acompañado del gobernador de la provincia Gustavo Bordet, la vice gobernadora Laura Stratta, del intendente municipal Martín Oliva y de los ministros de Obras Públicas Gabriel Katopodis y de Turismo y Deportes Matías Lammens.
Este jueves avanzaron con las exposiciones que apuntaban contra los miembros del máximo tribunal por mal desempeño. La sorpresa estuvo en que la Coalición Cívica ratificó su denuncia contra Ricardo Lorenzetti.
Se reunieron en Buenos Aires y coincidieron en la meta de “la producción y el trabajo”.
El jefe de gobierno porteño se refirió a la iniciativa que llevó el Gobierno a la Cámara de Diputados y señaló que cuentan con la cantidad de legisladores para “frenar este atropello”.
El 2 de febrero es la fecha elegida para concientizar sobre la protección de los humedales. Consultamos a Ricardo Buryaile, Myriam Bregman y Javier Milei sobre este proyecto que espera ser votado en el Congreso.
En reconocimiento a su lucha desde LALCEC, el Centro de Estudios Mamográficos del Hospital Municipal lleva su nombre desde ayer. Rita fue reconocida como la mujer del año en 2005 y falleció el pasado 20 de noviembre.
La exdiputada no suele mostrarse con poca ropa dentro de la casa más famosa del país.