Vía Punta Alta
El Sindicato de Trabajadores Municipales decidió un paro por 72 horas
Se realizará desde el miércoles a las 6 en el puesto de trabajo. La medida se resolvió en Asamblea. Acusaciones al Departamento Ejecutivo.
Se realizará desde el miércoles a las 6 en el puesto de trabajo. La medida se resolvió en Asamblea. Acusaciones al Departamento Ejecutivo.
El Ministerio de Producción podría anunciar la medida en los primeros días del mes próximo.
Hasta el viernes pasado, 36.000 contribuyentes pagaron de manera adelantada el total anual del CISI y se beneficiaron con un descuento del 20%.
Lo informaron a Vía desde la Secretaria de Prensa del Sindicato de Trabajadores Municipales.
El bono se implementará en dos etapas: $ 3.000 en enero y $ 2.000 en febrero. No recibirán este beneficio funcionarios políticos e integrantes del gabinete municipal.
El intendente Guillermo Montenegro y el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Fernando Muro, anticiparon que el programa podría extenderse a todo el año.
Será a partir de las 9 y tratarán cuatro temas. Redirección de partidas, nombramientos en el Corredor Vial y CAEPAM y moratoria. ¿Habrá cambios allí?
Empezó el ajuste, habrá un 10% menos en los descuentos. Reconocen situación de emergencia y desequilibrio financiero. "Habrá distintos ajustes del gasto prestacional", avisaron.
Así lo decidieron en Asamblea, el martes por la mañana brindaban información a los trabajadores en el corralón de calle Murature.
Entró en vigencia un esquema de descuentos que pueden llegar hasta el 30%
Teresa es el alma de la casa, y quien a pesar de su accidente en el mes de Julio en Colombia apuesta por esta Casa de los Titiriteros, única en su género.
Se verán beneficiados en la reducción del costo de la entrada, en este escenario que conforma el principal atractivo turistico de la localidad.
Lo resolvió la Comisión del Carnaval del País, a partir del convenio firmado en la mañana de hoy con la Directora del PAMI, Luana Volnovich. El beneficio será para los afiliados de la obra social de todo el país.
Lo confirmó el titular, Juan Cuattromo, quien aseguró que el beneficio distorsionó el balance del banco.
Se puede abonar el impuesto inmobiliario, tasa general de inmuebles, impuesto a la radicación de automotores y tasa de protección ambiental.
Las mismas responden al balance realizado al finalizar el año 2019 y en este caso el deficit superó los 33 millones de pesos.
En total serán unos 26 mil empleados sanjuaninos los beneficiados por la medida de Alberto Fernández.
Se centra en los productos de la canasta básica, que incluye lácteos, galletitas, aceites, harinas y otros que estuvieron exentos de IVA.
Ya están disponibles las liquidaciones del Inmobiliario Urbano, el Rural, Automotor y Embarcaciones. Combinando pagos se puede obtener una importante rebaja.
Sumando los números que arrojaron la compra y la venta y los gastos de funcionamiento, la Entidad sufrió una perdida que superó los 187 millones de pesos.