Vía Tucumán
Dengue: el Ministerio de Salud confirma 901 casos en la provincia
Además, informan que la Vigilancia Epidemiológica continúa trabajando en el control de foco en las distintas áreas.
Además, informan que la Vigilancia Epidemiológica continúa trabajando en el control de foco en las distintas áreas.
La misma conlleva en el marco de una capacitación a través de 'TELESALUD'.
El actual diputado provincial habló con el intendente Fernández por videoconferencia.
Los partes epidemiológicos diarios muestran que la provincia superó su cifra histórica de esta enfermedad, en lo que va del año se superaron los 800 enfermos.
Hasta el próximo jueves 23 de abril, horarios y barrios por en los que se realizarán los operativos.
Diputados del PRO y el radicalismo quieren que se habilite la construcción para la próxima etapa del aislamiento.
Luego de tres semanas la municipalidad salió a fumigar y juntar cacharros.
El reporte del Ministerio de Salud incluyó estadísticas hasta la mañana de este lunes 20. También se anoticiaron sobre 1.134 casos positivos de dengue.
"La acción efectiva para combatir el Dengue es disminuir los criaderos del mosquito vector Aedes Aegypti", dijo la directora de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia, Gabriela Medina.
Se trata de desmalesadoras, barredoras industriales, palas, carretillas y materiales de higiene y seguridad.
Así fue informado por Ministerio de Salud Pública de la provincia.
El Municipio busca combatir minibasurales y focos de infección para Dengue.
Capacitarán, cuidarán y acompañarán a los rafaelinos y rafaelinas en la nueva etapa de la cuarentena.
Paralelamente se endurecerán los controles sanitarios.
De las cifras estimadas, 859 son autóctonos y 9 importados.
En la provincia se confirmaron hasta el momento 824 casos confirmados y suma tres victimas fatales.
El gobernador visitó las instalaciones del albergue José Fierro, donde tratarán casos leves de la enfermedad.
Para el jefe comunal, electo el año pasado en aplastante votación, es esencial mejorar la calidad de vida de Posadas requiere sobre todo una infraestructura de saneamiento que proteja la salud de sus vecinos.
Las realizan brigadas con máquinas pesadas y en franjas horarias. Barrio por barrio.
El Municipio adelanto que en una primera etapa, se realicen estas tareas conjuntas con el Gobierno durante dos semanas, para alcanzar a todos los barrios ubicados en las inmediaciones del cruce de avenida Alem y el Canal Sur.