Vía Rafaela
Por ratas y mosquitos, fumigaron los Almacenes Ripamonti
Personal de Zoonosis debió intervinir en pleno centro de la ciudad.
Personal de Zoonosis debió intervinir en pleno centro de la ciudad.
El COE para la prevención brindó el informe diario de la situación epidemiológica de la provincia.
La Municipalidad ya intervino en 3227 cuadras para evitar contagios provocados por el mosquito que también transmite el zika y el chikungunya.
De los confirmados, 923 son autóctonos y 9 importados. La mayor cantidad de casos se registraron en los departamentos Capital, Lules y Yerba Buena.
El subsecretario de Salud de la Municipalidad resaltó la necesidad de mantener limpios los patios para evitar más casos. Se superarían los 400.
La limpieza que comenzó la semana pasada también incluyó el reparto de pequeños equipos que contienen un rociador con lavandina y agua, alcohol en gel, barbijos y guantes descartables.
Junto a asociaciones y colegios de distintas actividades que se desarrollan en Tucumán, dialogaron sobre la situación económica y financiera producto de la pandemia.
Detener la propagación del Aedes aegypti en el departamento parece ser casi imposible a pesar de las fumigaciones diarias. En las últimas horas se registraron 2 nuevos casos en la ciudad.
La dispersión entre datos oficiales y casos no registrados por centros de salud y laboratorios que evitan consignar la enfermedad redunda en un subregistro de la epidemia.
El Fiscal General de la provincia se reunió con autoridades municipales.
Se registraron 6 casos nuevos positivos de Dengue en la ciudad.
Las notificaciones de casos de dengue fueron 1905 en lo que va del mes de abril lo que implica una aceleración de la cantidad de contagios.
Vuelve a la normalidad. Este domingo es el turno de los vecinos del sector cuatro. Enterate cómo sigue.
El número sigue aumentando. En Capital hay 1760 casos mientras que en el interior se contabilizaron 869 personas infectadas.
Provincia y municipios refuerzan acciones preventivas, pero piden más compromiso a los vecinos.
El equipo será utilizado en las campañas de prevención tanto del coronavirus como del dengue.
Serán dos días donde un camión recolector levantará los residuos de los vecinos.
El hombre cumplía con el aislamiento cuando presentó síntomas febriles.
El gobernador Juan Manzur y la ministra de Salud Pública, doctora Rossana Chahla recorrieron las inslataciones del nosocomio.
El paciente que permanece en aislamiento en el Hospital Municipal y evoluciona de favorablemente.