Vía Río Gallegos
En Santa Cruz detectaron más de 170 casos de HIV
Lo destacó el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Ignacio Suárez Moré, durante el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente.
Lo destacó el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Ignacio Suárez Moré, durante el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente.
Los trabajadores volvieron a retirar basura de la autopista Justiniano Allende Posse. Solicitaron la colaboración de los vecinos para mantener la limpieza.
Reabrieron sus puertas y se visita cada uno de estos lugares para evitar contagios de coronavirus.
Hubo charlas con personal del servicio de atención 147 “Rafaela Responde”, la Brigada Sanitaria, los Centros Tecnológicos Barriales y miembros de la vecinal del barrio 2 de Abril.
La Municipalidad de Rafaela pide a los propietarios de terrenos baldíos y casas deshabitadas, que lleven a cabo estas tareas .
“La campaña es para facilitarle al vecino la posibilidad de deshacerse de todos los elementos o recipientes que no sean utilizados”, contaron desde el municipio. Conocé el cronograma de diciembre.
Informarán a cada vecino y vecina para que refuerce las medidas de cuidado en sus patios para evitar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad.
Se realizó una mesa de trabajo virtual junto a los delegados de las 23 localidades platenses.
Además del agua estancada y los malos olores, la gran preocupación es que el lugar se transforme en un criadero de dengue.
Sostienen que si se hace, se va en contra de los controladores biológicos del mosquito, como los anfibios, libélulas y las arañas.
Es para generar un espacio en donde se escuche la voz de los y las jóvenes de nuestra ciudad en el marco de las actividades que desarrolla el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Se utilizará en la campaña de prevención de la enfermedad. Piden a los vecinos que hagan la tarea de limpieza en sus hogares para evitar focos de cría de mosquitos.
Hay evidencia preliminar con respecto a la especie de roedor que porta el virus. Hubo al menos cinco infecciones en 2019.
El Ministerio de Salud de Santiago del Estero dio a conocer las tareas del personal sanitario.
Las cuadrillas municipales recolectaron una gran cantidad de desechos en la zona de Playa Esmeralda.
Algunos consideran que no se pueden volver a contagiar y deciden dejar de cumplir normas sanitarias.
Empleados municipales recorren diferentes casas desde julio. Pero el compromiso ciudadano y el cuidado personal son fundamentales. No habrá fumigaciones preventivas.
El "Gato" Luján fue la clave para la victoria en el predio Armando Pérez.
Se abordaron 12 manzanas junto a agentes sanitarios en el barrio El Tejar, ubicado en el sector sudoeste de la ciudad.