Vía Salta
Confirman más de 400 casos de dengue en Salta
Desde Epidemiología de la provincia aseguran que ninguno es grave. Hay circulación comunitaria de la infección en Embarcación y Colonia Santa Rosa.
Desde Epidemiología de la provincia aseguran que ninguno es grave. Hay circulación comunitaria de la infección en Embarcación y Colonia Santa Rosa.
Piden a los vecinos que limpien sus patios a fin de que los agentes municipales puedan llevarse las chatarras.
Comprende los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora.
Se dio a conocer el cronograma de fumigación que se desarrollará esta semana.
El paciente comenzó a tener síntomas compatibles a la patología luego de regresar de la localidad de Orán, Salta.
Se realizará durante la próxima semana por los equipos del Ministerio de Producción, en todo el territorio provincial.
Se llevan a cabo acciones por el Municipio para combatirlo en nuestra ciudad, La Curva y El Fuertecito.
De igual manera, precisaron que no se detectaron casos de personas contagiadas en esta temporada.
Los vecinos de Villa Cabrera se movilizan para reclamar una solución.
Serían en las localidades de Posadas, Garupá, Eldorado e Iguazú.
En lo que va del año la provincia ya tuvo 19 casos sospechosos.
Así lo afirmó la jefa del Programa Provincial de Control de Vectores, Liliana Salvá. Sin embargo, descartan la circulación viral del dengue, aunque sugieren tener precaución.
Fue anunciado por Luis Medina Ruiz, secretario ejecutivo médico del Siprosa.
Desde Bien Común insisten que se limpien los espacios municipales y se venda la chatarra como establece la ordenanza.
Se retiraron siete camiones de basura y chatarra.
Entre los desarrollos que presentará se encuentra “Vigilancia Epidemiológica 4.0” para reportar en tiempo real casos de enfermedades. La provincia ya ganó en 4 oportunidades.
Fue confirmado por el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz. Ambos pertenecen a la zona oeste de la ciudad capital.
La provincia acumula un total de 8.739 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
El detalle de los barrios y los días que se harán las visitas. Los agentes tendrán chalecos celestes y credencial personal con los logos del Ministerio de Salud.
Se elaboraron una serie de explicaciones y recomendaciones desde la dirección de protección ciudadana y medioambiente del municipio.