Vía Rafaela
Ratifican que quien llegue del exterior a Rafaela debe quedar aislado dos semanas
Así lo manifestó el intendente Luis Castellano luego de la reunión con el Ministro de Salud Ginés Gonzalez García.
Así lo manifestó el intendente Luis Castellano luego de la reunión con el Ministro de Salud Ginés Gonzalez García.
Con tres efectores sanitarios de primer nivel y un hospital público, la ciudad de Gualeguaychú se prepara ante la posibilidad de contención por casos de Covid-19.
También se tomaron fuertes medidas contra el Coronavirus, esto lo decretó el gobernador de la provincia. Ya son 400 los casos de Dengue confirmados.
En el marco de su discurso en el acto de inauguración de obras en la Escuela Nº 19 Dr. Benjamín Zorrilla del barrio La Paz, el gobernador cargó contra la oposición.
El Ministro de Desarrollo Humano de la Provincia, dijo que hace tiempo la provincia viene preparándose para un evento de esta naturaleza.
Es en el marco de un "plan inensivo" liderado por el Gobierno de la Ciudad. Además, se informan sobre el sarampión y el coronavirus.
Repartió repelentes y alcohol en gel al personal del distriro.
Desde la UNC indicaron que "podría estar directamente asociada a una mayor capacidad de trasmisión del virus, mayor resistencia a los insecticidas".
Hasta el momento hay 40 personas en cuarentena y este número podría incrementar según el tránsito de personas que arriben al país y a la provincia desde el exterior.
El registro acumulado suma 52 casos de dengue en la provincia, desde el inicio del año.
Corrientes, Chaco y Catamarca ya tomaron decisiones por tiempo indeterminado. Todas prohíben la realización de eventos de concurrencia masiva.
Si bien aún no están confirmados, los posibles infectados están en sus casas mientras se esperan los resultados médicos.
La medida regirá por 120 días, con el funcionamiento de un 0800 y consultas médicas online, mientras se flexibiliza el otorgamiento de licencias antes de la confirmación de laboratorios.
Ante los comentarios el Director Médico de la Institución aclaró sobre el tema.
Monseñor Luis Urbanc lo confirmó. Se iba a realizar en Catamarca del 23 al 26 de abril.
El gobernador de Corrientes confirmó la situación sanitaria y también habló de alerta máxima sobre Coronavirus. El gobierno declaró la emergencia sanitaria.
El Gobierno provincial quiere lograr el "mayor nivel de coordinación en efectores públicos y privados".
Se presentaron en los últimos cuatro días. Extreman las medidas de higiene para evitar el avance de la enfermedad.
Desde el Ministerio de Salud se decidió de forma inmediata iniciar una investigación para determinar o constatar eventuales responsabilidades con la muerte de Micaela Villarreal.
Los focos de mayor frecuencia patológica son Yerba Buena, San Miguel de Tucumán, Lules, Alderetes y Tafí Viejo.