Vía Rosario
Aníbal Fernández sobre fuerzas federales en Rosario: “La respuesta es muy buena”
En medio de la polémica por la agresión a Sergio Berni, el ministro de Seguridad de la Nación volvió a la región.
En medio de la polémica por la agresión a Sergio Berni, el ministro de Seguridad de la Nación volvió a la región.
El barrio “Las Ramas”, constituido en 210 viviendas construidas a través del programa Reconstruir, entró en su etapa final.
Las movilizaciones serán en reclamo por la “regularización en la entrega de alimentos y herramientas”.
Iniciará el 11 de abril en el marco del 139º aniversario de la ciudad de Tres Arroyos.
Este 4 de abril y toda la semana, la ciudad festejará un nuevo año de vida.
Resulta una merma de unos 15 puntos respecto de la inflación, que se explica por menores ingresos por la sequía.
El gobernador destacó que “contemplar las escuelas rurales, fue el punto de partida del programa, porque entendemos que el arraigo en la zona es fundamental”. Y señaló que “tanto la producción como el trabajo son nuestras prioridades”.
El complejo de soja supera a los granos, el trigo Kansas y Minneapolis supera al Chicago y el trigo en general supera al maíz y esa fue la secuencia en las últimas sesiones.
Las declaraciones del mandatario en el podcast de Youtube desataron reacciones de burla en las redes sociales, pese que se tocaron temas relevantes como la economía del país y las elecciones 2023.
El Presidente brindó una extensa charla en un canal de YouTube donde tocó todos los temas: de su postura en estas Elecciones hasta la última reunión con Joe Biden y la mirada en el mundo sobre la Argentina.
Un estudio del consultor Fernando Moiguer analiza el impacto de desagradación de la educación y el trabajo como impulsores de la movilidad social. Cómo quedó el país configurado en la construcción de horizontes y paradigmas de consumo.
El 2 de abril fue designado por la ONU como el día para la concientización del autismo. Zanluchi cuenta sus increíbles experiencias con los niños autistas. Cómo detectar el autismo, síntomas y cuidados de una enfermedad que no se puede prevenir y no tiene cura. El autismo es 4 veces más frecuente entre los niños que entre las niñas. Mirá los videos.
¿Sabés cómo se llamaban originalmente las cuatro avenidas principales de Tres Arroyos? ¿Sabés por qué se llamaban así? ¿Sabés cuál es la actual calle que más veces cambió de nombre o qué sector de la ciudad se amplió primero? Todo esto y mucho más te lo contamos en esta nota.
El organismo internacional reconoció en un comunicado oficial que el Gobierno cumplió con las metas, hasta el momento. Pero exige correcciones porque teme que la crisis y la sequía lleven a un incumplimiento.
Las principales marcas de productos cárnicos están agregando a su producción alimentos hechos 100% a base de plantas. Así, los mismos que están bajo la lupa, abastecen un “mercado verde” que no para de crecer.
La circulación ya fue habilitada en el marco de la obra integral que incluye ensanche, repavimentación, luces led, árboles y desagües pluviales . La puesta en valor de ese sector de la ciudad de Paraná fué gestionada por la Municipalidad junto al gobierno provincial, con el financiamiento de Vialidad Nacional.
Según un estudio de la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS), los cánceres diagnosticados en menores de 50 años tienden a ser más agresivos.
Las tres provincias crearon la Mesa Turística de la Puna a fin de promover acciones para el desarrollo de la región.
Con estos números, correspondientes al último semestre del 2022, el Gran San Luis se ubica como el 4° distrito más pobre del país.
La ministra de Desarrollo Social afirmó que “la inflación se está llevando el crecimiento del país hacia unos pocos bolsillos”.