Vía Mendoza
Vacuna Covid-19 en Mendoza: Quiénes deben recibir la tercera dosis
La responsable del Vacunatorio Central de Mendoza, doctora Iris Aguilar, especificó quiénes deben recibir una tercera dosis.
La responsable del Vacunatorio Central de Mendoza, doctora Iris Aguilar, especificó quiénes deben recibir una tercera dosis.
El acto se realizó en calle 3 entre 24 y 22, Casa de la Familia Bellocq.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 200.549 infectados.
El refuerzo se administrará a más de 13.000 agentes de la sanidad y a mayores de 60 años de edad con comorbilidades.
De las 13 listas que se presentaron en la PASO solo quedaron nueve para renovar seis bancas en el Concejo Deliberante del departamento de Las Heras.
El esquema abarca a mayores de tres años en adelante.
Se realiza hoy, martes 9 de noviembre, en el Espacio de Arte Quelaromecó.
En las últimas horas no se registraron fallecimientos.
Será este martes 9 de noviembre, para los mayores de 50 años que tengan el esquema de Sinopharm. Los requisitos y horarios.
Será en la Plaza 25 de Mayo (frente a la Delegación Municipal).
Primera Nacional: la Lepra mendocina derrotó 2-1 a Brown de Adrogué, por la fecha 33 de la Zona B, con goles de Matías Quiroga y Diego Cardozo, descontó Bruera. Mirá cómo quedaron las posiciones en las zona A y B.
Durante la jornada se procesaron 945 muestras, arrojando una positividad del 1,8% para la provincia durante este día.
En Rosario detectaron 22 contagios y se sumaron pacientes de otras 17 localidades.
No hubo casos positivos por segunda semana consecutiva.
Se detectaron 35 casos de Covid-19, de los cuales cuatro son de la variante Delta.
Suman 116.143 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.298.069 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La Provincia aportará más de $842 millones.
En las últimas 24 horas se analizaron 855 muestras. No hubo fallecimientos por Covid en esta jornada.
Luego de la confección de protocolos realizados para afrontar las actividades, teniendo en cuenta la pandemia por Covid-19, se logró que Ushuaia sea un corredor seguro como puerta de ingreso al país en las modalidades terrestre, aérea y marítima.
Aceptaron el pedido de la defensa de Marina García y rechazaron la liberación de Maximiliano González de Gaetano.