Vía País
COVID: Detectaron una nueva cepa en Río de Janeiro, pero aún no se sabe si es más letal
Fue denominada P5 y se encontró especialmente en la zona cerca a la frontera con San Pablo, en el sudeste de Brasil.
Fue denominada P5 y se encontró especialmente en la zona cerca a la frontera con San Pablo, en el sudeste de Brasil.
Registran en las últimas 48 horas 162 nuevos casos de coronavirus en el departamento.
La joven de 28 años tenía sobrepeso y diabetes. La mujer estaba internada en el nosocomio local desde principios de mes.
La fallecida residía en Córdoba, estaba embarazada y en la jornada de hoy falleció el bebé
Según los partes de Salud Pública, el promedio de casos se redujo de 509 a 300.
Advierten que el 15% de la población en riesgo en la provincia todavía no recibió la primera inyección.
Es la tercera víctima fatal del COVID-19 en la empresa Monsa desde el inicio de la pandemia.
En la última semana se detectaron 123 casos en Ushuaia, 122 casos en Río Grande y 6 en Tolhuin.
Informaron desde el hospital Marta Schwartz que agregan un cuarto centro de vacunación para acelerar la campaña de inmunización contra el COVID-19.
La localidad de Zavalla reportó 7 casos por Covid-19 y Pujato 4.
Será el jueves 24 de junio en el Centro de Salud Soldini.
Además podrán ser inoculados los diabéticos tipo I y II que no hayan recibido la primer dosis.
El Ministerio de Salud informó que se recuperaron 330 pacientes y que se procesaron 2.362 determinaciones.
Su madre también estaba cursando la enfermedad y estaba a la espera de una ambulancia para internarse.
El alto número de muertes se explica porque se cargaron datos de todo el fin de semana largo, entre ellos el del deceso de un chico de diez años. Las camas críticas están ocupadas en un 99%.
Se espera la llegada de más dosis, para continuar con el proceso de inmunización contra el Covid-19.
La ocupación de camas Covid-19 se encuentra en un 79,8 por ciento.
Rosario tuvo 402 contagios, la capital provincial 224 y Rafaela 49. Hay 375 pacientes en terapia intensiva.
El operativo de vacunación incluyó a distintos grupos, como gastronómicos, personal de turismo, trabajadores de prensa, docentes mayores de 20 años y turnos atrasados.
También colaboran en el vacunatorio del Hospital “Doctor Jaime Ferré” en todas aquellas actividades que son propias y necesarias.