Vía Córdoba
Covid en Córdoba: registraron 657 casos positivos, este lunes 21 de marzo
El Ministerio de Salud Provincial confirmó que no se registró ninguna víctima fatal.
El Ministerio de Salud Provincial confirmó que no se registró ninguna víctima fatal.
La cantidad de contagios registrados en las últimas dos semanas se redujo 76 % respecto del período anterior.
Son 1.500 cupos gratuitos disponibles para la edición 2022 de digit@lers. Como anotarse.
La mendocina se refirió a su estado de salud y al de su hija, Nina Martínez, luego de que dieron la información de que el delantero no jugará en los próximos partidos de Argentina.
La provincia acumula un total de 344.095 infectados desde el inicio de la pandemia.
La frase la dio la infectóloga Sandra Capello. Hay 6 casos, pero aseguran que toda la ciudad tiene chances de que haya casos. Habrá que convivir con esta patología, COVID-19 y gripe.
El gobernador argumentó que falta reforzar la vacunación contra el coronavirus. Temen por coinfecciones con gripe.
Autoridades sanitarias de la provincia decidieron que deben extremarse las medidas de cuidado. “Todavía hay mucha incertidumbre sobre cómo continuarán los contagios con la llegada del otoño e invierno”, dijeron desde el Ministerio de Salud.
El próximo 27 de marzo se llevará a cabo la gala número 94 de la famosa premiación. Conocé a los cinco actores que están compitiendo para llevarse a estatuilla dorada.
El Ministro Luis Medina Ruiz brindó detalle. Se espera que las dosis lleguen entre mañana o pasado.
El Ministerio de Salud de la provincia resolvió que desde este martes 22 de marzo será de uso optativo el barbijo para los y las estudiantes de la provincia, al igual que para los docentes en aula. Al mismo tiempo se mantiene la recomendación de su uso correcto.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego presentó un informe sobre el Mercado Laboral 2021, el cual contiene un pormenorizado análisis considerando las consecuencias producidas por la pandemia de Covid 19.
El jugador no podrá estar en los partidos previstos ante Venezuela y Ecuador.
Alarma ante los hechos de éste tipo, cada vez mas frecuentes en la ciudad.
La temperatura irá en ascenso en el inicio del otoño. Se espera tiempo bueno en toda la región.
Durante el primer año, hubo 7.000 casos. En la actualidad, hay casi 25.000 positivos acumulados. Casi todo volvió a la normalidad. Pero anticipan que podría haber un rebrote entre abril y mayo. Pasamos del dedo acusador a la laxitud en los cuidados, de las fallidas camas del centro de aislamiento a las mejoras en la infraestructura del Hospital “Dr. Jaime Ferré”. “Administramos la incertidumbre”, dijo
Los mismos tuvieron lugar este pasado fin de semana, a cargo de las diferentes dependencias pertenecientes a la UR-III.
Este lunes se presenta con viento, pero de a poco las condiciones del tiempo irán mejorando. Los demás días, estarán templados y bastante inestables. Mira el pronóstico extendido.
Los procedimientos tuvieron lugar en la jornada de ayer, a cargo de diferentes dependencias policiales.
En las tres ciudades se aplican primera, segunda y dosis adicional; y refuerzo a quienes hayan cumplido cuatro meses desde la aplicación de última dosis (segunda o adicional).