Vía Rosario
Un calor que no se aguanta: cuánto cuesta ir a la pileta este año en Rosario
La ciudad comenzó a experimentar altas temperaturas y los rosarinos analizan opciones para pasar un verano que asoma intenso.
La ciudad comenzó a experimentar altas temperaturas y los rosarinos analizan opciones para pasar un verano que asoma intenso.
“Hemos notado en esta última semana un aumento de casos de COVID-19″, dijo el ministro de salud Luis Medina Ruiz.
Por el aumento de casos de Covid-19 detectados, autoridades del Ministerio de Salud Pública de la provincia remarcaron la importancia de completar el calendario de vacunación.
“Estamos mucho más cerca de poder decir que la fase de emergencia de la pandemia ha terminado, pero aún no hemos llegado a ella”, expresó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la organización.
También hay penas para otros catorce imputados en un juicio de lesa humanidad unificado conocido como “megacausa”.
La Municipalidad firmó un convenio con la Provincia en el marco del programa “Santa Fe + conectada”, que busca ampliar y modernizar la infraestructura del sistema de conectividad de la Provincia. Del acto, que se desarrolló en Moises Ville, participaron más de 80 comunas.
El gobierno de aquel país decidió bajar ciertos requerimientos en torno a la política “Covid cero”, pero estaría monitoreando a la población a través de internet.
El Fiscal de Delitos de Tránsito imputó al chofer que atropelló a una madre y su hija en una parada de colectivos en Guaymallén.
Las grandes preocupaciones sobre la población giran en torno a la energía, agua, alimentación, trabajo, infraestructura, educación, viviendas y recreación.
El corredor de autos sufrió el síndrome de Guillain-Barré y, según los médicos, corría riesgo de muerte. Después de un año y medio se recuperó y ahora regresó a correr en las pistas.
Las Brigadas Educativas surgieron durante la pandemia, con la misión de ayudar a quienes más lo necesitaban a continuar con sus estudios. Hoy el proyecto sigue en pie y te contamos su inspiradora historia.
Por tercer año consecutivo se repite la medida. Al principio fue a causa del distanciamiento por el Covid. Ahora, se enfoca en ampliar la cantidad de clientes y favorecer al comercio.
En audiencia convocada para las 16:00 se conocerá la sentencia en la “megacausa Jujuy”, que tiene 16 expedientes unificados.
El encuentro se llevó a cabo en Ushuaia, tras un año de trabajo conjunto con el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para llevar adelante proyectos que vinculan el cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente con las gestiones de gobiernos locales.
El director del Hospital Rawson, Miguel Díaz, reapareció en escena en medio de las subas de casos en distintos países.
Se trata de la campaña nacional que se extiende hasta el 11 de diciembre en todo el país. Cabe destacar que desde que inició la campaña a la fecha, la cartera sanitaria inoculó a unos 6.869 niñas y niños.
El cantante británico llega al país con sus dos shows en el estadio de River.
La actriz compartió un posteo en Instagram y sus fanáticos la llenaron de halagos.
Una madre y su hija fueron atropelladas por un colectivo mientras se encontraban en una parada de Guaymallén. Según los partes médicos ambas se encuentran en grave estado de salud.
La Secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe y el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, participaron de la realización de testeos para la detección del virus HIV. La acción tuvo lugar en la plaza del barrio Villa Rosas.