Vía País
China aprobó su segunda vacuna anticovid fabricada en el país
Sinovac confirmó que van a empezar a comercializarla aunque “los resultados, en términos de eficacia y seguridad, necesitan aún confirmarse plenamente”.
Sinovac confirmó que van a empezar a comercializarla aunque “los resultados, en términos de eficacia y seguridad, necesitan aún confirmarse plenamente”.
Se sortearon las fases iniciales del certamen continental. El “Ciclón” chocará contra el tercer representante de Chile, que por ahora es Unión Española.
El objetivo fue propiciar el intercambio de proyectos sobre el potencial catamarqueño en distintos rubros productivos y la generación de nuevos lazos comerciales.
Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia y el que más personas vacunó.
Así lo confirmó Carlos Nayi, abogado de Cecilia Mana, una de las víctimas.
Los cultivos transgénicos son reconocidos por su modificación genética a través de sistemas de ingeniería genética, a efectos de hacer de la práctica agrícola una actividad con mejor costo/beneficio.
La astrología y el espiritismo marcaron el vínculo entre “Lopecito” e Isabel Perón. Los detalles.
La idea de la inversión es aumentar la producción de zapatillas en ambas fábricas.
Forman parte de la puesta en valor y readecuación de la infraestructura de los pasos internacionales.
El objetivo es suavizar una relación personal y política que aún complica la agenda bilateral entre Argentina y Brasil.
Este año la temática tendrá que ver con reflejar la biodiversidad del sur del gran chaco americano, puesto que el valle de Traslasierra se encuentra en esa área.
Este miércoles emitió un documento titulado “Administración de fronteras en el mundo en el marco de la pandemia”.
Desde la Secretaria de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos se recuerda que está vigente la campaña de recolección de residuos electrónicos e informáticos y que los mismos se reciben en Pedro N. Carrera 816 de 8 a 12 horas.
Nuestro país recibirá las vacunas contra el Covid-19 que elaboró Oxford. Las entregas comenzarán a fines de febrero.
Los ejemplares liberados fueron rescatados y rehabilitados por el guardafauna Eduardo Alvarez.
Se da luego de que la revista científica “The Lanchet” avalara sus resultados de alta eficacia y seguridad.
Se trata del Cabo Primero Roberto Omar Ballesteros que falleció hace seis años durante un robo.
Más de 900 buques transitaron por el estuario local durante el 2020.
La policía mexicana le rompió la valija para revisar el objeto. Además, la influencer perdió un vuelo por la fiebre amarilla y explicó: “Pensé que era algo re vintage, que no pasaba más”.
Lo completan Japón y probablemente Lituania, favorito del torneo de calificación olímpica que se disputará en su capital, Kaunas.