Vía Córdoba
En Córdoba ya se vacunaron más de 20 mil personas contra el coronavirus
Se completó la dósis a profesionales de la salud de la ciudad capital.
Se completó la dósis a profesionales de la salud de la ciudad capital.
Hoy parte el segundo vuelo a Rusia en busca de las vacunas. La entrega depende de Nación.
El presidente, Vladimir Putin, ordenó que la semana que viene arranque una campaña de vacunación masiva “de toda la población” contra el coronavirus.
Fondo de Inversiones Directas Ruso emitió un comunicado en el que hacen mención a que a través de la propusieron a AstraZeneca utilizar uno de los componentes de la vacuna rusa para mejorar la eficacia de la suya.
El extitular de Salud dijo que Argentina siempre “corrió detrás” del virus.
Los tres grupos electrógenos se instalarán en escuelas de Azul, Chillar y Cacharí en las que se aplicarán las dosis de Sputnik V.
El ministro de Educación hizo referencia al aporte de la vacuna contra el Covid-19 en el regreso a las clases presenciales.
El embajador sostuvo que esta posición desincentiva la vacunación y destacó “la calidad de la ciencia rusa”.
En la provincia hay más de 300.000 personas de ese grupo etario en condiciones de recibir la vacuna, mientras se espera la aprobación de la Anmat.
Los cazadores fueron detenidos en el Peaje de Río V, cerca de la ciudad de Villa Mercedes.
Vecinos alertaron a la Policía, que llegó al domicilio antes de que el agresor cumpliera su cometido.
Además se reportaron 267 nuevos casos en las últimas 24 horas. A la fecha se aplicaron 5.283 dosis de la vacuna Sputnik V.
El edificio de la UNC se empezará a utilizar con la llegada de la segunda dosis de la Sputnik V.
Anticipó que pronto completarán la vacunación con las 21.000 dosis que recibió la Ciudad, donde hay 188.613 contagiados, y una ocupación de camas de terapia intensiva de más del 30%.
Médicos de la provincia de Buenos Aires llegarán a suelo neuquino para ayudar a revertir la situación, mientras que en la vecina provincia endurecerán los controles nocturnos.
El actor cómico se consagró con sus famosas imitaciones y ya se convirtió en un personaje infaltable cada temporada en Carlos Paz.
Se demolerá el material existente del cruce peatonal y se reemplazará por hormigón y adoquines.
El encuentro se realizó en Mar Chiquita. El ministro Gollán aseguró que los contagios “están creciendo mucho más rápido que en la primera oleada”.
Así lo señaló el gobernador Juan Manzur, y pidió a la población no descuidarse con los protocolos sanitarios.
Los datos surgen del tercer informe de vigilancia activa sobre la aplicación de la primera dosis de la vacuna.