Vía Calafate
Padres realizaron un cacerolazo en El Calafate frente de la casa de Cristina Kirchner
Los vecinos aprovecharon la presencia de la Vicepresidenta para que su reclamo tome relevancia.
Los vecinos aprovecharon la presencia de la Vicepresidenta para que su reclamo tome relevancia.
La mayoría de las dosis fueron a inocular a menores de 60 años. Se espera la aprobación de nuevos medicamentos.
La vacuna espera la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos para comenzar a circular en el continente.
El hecho ocurrió en la noche del viernes, en Eustolia, en el departamento Castellanos. A uno de ellos le imputaron una tentativa de homicidio, a un oficial de policía de la Unidad Regional V de Rafaela.
La curva de contagios muestra que el rebrote de la pandemia sigue creciendo. La cifra de decesos llegó a 930.
El Gobierno confirmó que ayer quedaban sólo 5.000 vacunas de Sinopharm y 1.600 de AstraZeneca.
Del total de inmunizados en la provincia, un 16 por ciento corresponde a educadores de más de 60 años.
Fue en el marco de distintos operativos realizados entre el viernes y el sábado.
Estarán destinadas a continuar con la vacunación a adultos mayores de 70 años.
Las dosis están destinadas a la vacunación de adultos mayores.
Se trata del primer componente, que estará destinado a personas mayores de 70 años.
El puntaltense es una de las figuras de su equipo. Ayer aportó 16 puntos y 10 rebotes para la victoria de Unión por 80 a 78. Los de Mardel llevan 3 de 3 en el comienzo del Torneo Federal de Básquet.
Jorge Capitanich, gobernador de la provincia y su gabinete, junto a seres queridos de las y los fallecidos, participaron de la sentida jornada conmemorativa. Estuvieron presentes familiares de las personas fallecidas por coronavirus, trabajadoras y trabajadores de la salud y de las fuerzas de seguridad, y representantes de diferentes sectores.
Se realizó una nueva jornada de vacunación en la ciudad, esta vez fue por medio de la vacuna rusa Sputnik V.
Corresponden al componente 1 y serán entregadas a los hospitales de Villa de Merlo, de Villa Mercedes y de la Ciudad.
La respuesta del Gobierno de Gildo Insfrán al informe presentado en El Trece donde se entrevistaron a mujeres escondidas en el monte por temor al gobierno provincial.
Se trata de 30 mil dosis que se destinarán a médicos y no profesionales que ya recibieron la primera a fines de febrero.
La santiagueña famosa por sus divertidos videos en las redes sociales, compartió el momento con sus seguidores.
El hecho guardaría vinculación con el asalto de San Martín y otra serie de robos.
El Privado, el Italiano, el Ferreyra y el Hospital Nacional de Clínicas serán los primeros en empezar a inmunizar.