Vía Rosario
Alejandra Rodenas planteó que perjudican a Cristina Kirchner en causa Vialidad
La vicegobernadora de Santa Fe criticó el rechazo de la ampliación de indagatoria de la expresidenta.
La vicegobernadora de Santa Fe criticó el rechazo de la ampliación de indagatoria de la expresidenta.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron ante el Tribunal Oral Federal una serie de evidencia para afirmar que “Néstor y Cristina Kirchner instalaron la mayor matriz de corrupción” en el país.
El juez Javier Bottero no aceptó la propuesta de la defensa de Sergio Fontanetto, quien propuso que se lo interne en una clínica psiquiátrica de San Francisco, Córdoba. Un informe oficial determinó que tiene amnesia total del hecho. Pero la Fiscalía dice que no tiene rigor científico.
Miles de personas emularon la histórica retirada patriótica del pueblo de Jujuy comandada por el general Belgrano.
“Los elementos son contundentes”, opinó sobre el pedido del fiscal de 12 años de prisión para la Vicepresidenta. “No puede tener más privilegios que cualquier ciudadano”, remarcó.
Diversos economistas plantean que las medidas alcanzarán a cubrir un 0,3% del PBI. Los ministerios afectados son: Transporte, Salud, Obras Públicas, Desarrollo Territorial y Hábitat y Educación y Desarrollo Productivo.
Así lo confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo en conferencia de prensa.
El ministro de Economía mostró su respaldo para con la vicepresidenta, aunque su posteo no estuvo vinculado directamente con el pedido de los fiscales en la causa vialidad.
Diego Luciani y Sergio Mola concluyeron este lunes con los alegatos y pedido de condena. Además, solicitaron el decomiso de U$S1.000 millones.
Son 34 intendentes de la provincia de Santa Fe los que aseguraron que el juicio oral que la vicepresidenta enfrenta representa un intento por proscribirla de la actividad política.
A cuánto opera la divisa estadounidense hoy 22 de agosto, luego de la asignación del economista.
También hubo repercusiones en el Congreso nacional por la tragedia que golpea a las familias Snopek y Olivera Rodríguez.
Tema que hablaron el rector Sergio Pagani y su equipo con la diputada nacional Rossana Chahla.
El ministro de Economía explicó que la espera en su designación se debió a que el nuevo funcionario debía “resolver un tema familiar” y “disolver sus responsabilidades contractuales incompatibles con la función pública”.
Este lunes se conocerán los requerimientos de sanciones contra la vicepresidenta, quien está acusada de ser jefa de una asociación ilícita, de defraudación al Estado en perjuicio de la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El equipo de Julio César Falcioni se le continúa negando su primera victoria en diez partidos
El Ejército se suma a la base operativa de Alvear tras el anuncio del despliegue de las Fuerzas Armadas.
El astro argentino habló sobre el gran presente de arquero “Xeneize”.
La misma será el 10 de noviembre y en caso de que las partes elijan una exposición presencial oral, habrá lugar para una segunda audiencia, pensada para el 22 de ese mes.
Diez mandatarios y tres vices se reunieron en La Plata. Reclamaron por los subsidios al transporte. Para contrarrestar la inflación propusieron multiplicar los mercados populares.