Entretenimiento
La dura reacción de Lali tras el triunfo de Milei: “Qué peligroso”
Si bien no nombró al explícitamente al candidato presidencial, la cantante expresó su descontento al ver la cantidad de gente que lo votó.
Si bien no nombró al explícitamente al candidato presidencial, la cantante expresó su descontento al ver la cantidad de gente que lo votó.
Con algunas demoras, los catamarqueños se acercaron a las urnas para definir a sus candidatos a los cargos provinciales y nacionales.
Claudio Vidal, de Ser Santa Cruz es el gobernador electo por el sublema Santa Cruz Puede.
La Libertad Avanza fue la fuerza más votada y picó en punta para quedarse con cuatro bancas de diputados.
El líder de “La Libertad Avanza” quedó como el candidato más votado: con el 99.72% de las mesas escrutadas, logró el 19.856 sufragios. También lideró en toda la provincia de Santa Fe. Pero, los dos candidatos unidos de Juntos por el Cambio le ganaban por el 2.56%. En la ciudad, había ganado Cavallo en 1999 y López Murphy en el 2003.
El líder de La Libertad Avanza sorprendió y fue el candidato más votado en las primarias. Las repercusiones por la victoria del economista outsider.
Con un 94% de las mesas escrutadas, Javier Milei triunfó en la provincia y el actual gobernador logró reunir los votos necesarios para ser candidato en las elecciones nacionales.
El ahora candidato presidencial por el oficialismo dijo que se jugó el primer tiempo, y ahora falta jugar “el resto del partido”. Kicillof, que ganó en provincia, reconoció “el malestar en muchos sectores de la sociedad”.
Con más del 95% de las mesas escrutadas, el libertario y sus candidatos en la provincia se quedan con las PASO.
Juntos por el Cambio es la segunda alianza, pero el segundo candidato con más votos pampeanos es Sergio Massa.
El partido Libertad Avanza duplica en cantidad de sufragios a favor con respecto a su perseguidor Juntos por el Cambio, que debió debatir con un duelo interno entre Bullrich y Larreta. Mientras que tercero aparece Unión por la Patria de Masa.
Unión por la Patria domina las elecciones en la provincia, y es secundada por Javier Milei que cosechó más del 25% de los votos.
Al libertario lo secundea Patricia Bullrich; y el tercer puesto por lejos es para Sergio Massa.
El precandidato a Vicepresidente dio porcentajes apoyados en mesas testigos, pese a que ya está escrutado el 62 por ciento del padrón nacional.
Con más del 97% de las mesas escrutadas, la tendencia es irreversible y en Corrientes Milei también da la sorpresa.
El ahora candidato a presidente de Hacemos Unidos por Nuestro País reconoció el triunfo del libertario en la provincia.
El dirigente de La Libertad Avanza fue el candidato que más votos recibió individualmente con el 71,98% de las mesas escrutadas. Juntos por el Cambio queda segundo con el 27,83% y Unión por la Patria tercero con el 26,19%
Desde Hacemos por Nuestro País reconocen que Javier Milei es el más votado. “Los extremos de la grieta tuvieron una gran derrota”, resaltó el intendente electo.
El gobernador confirmó que en Tucumán concurrieron a votar más del 70% del padrón.
Según los datos que dio el Gobernador, Unión por la Patria es el partido más votado, seguido por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.