Vía País
Alberto Fernández: "En una pandemia no se critica con manifestaciones, prefiero que golpeen cacerolas"
El Presidente advirtió que 15 días después de las marchas "crecieron los contagios"
El Presidente advirtió que 15 días después de las marchas "crecieron los contagios"
El vicejefe de Gobierno porteño aseguró que la habilitación de encuentros sociales de hasta diez personas permite reuniones en veredas y espacio exterior.
Los dichos del jefe de gobierno porteño fueron en relación a la frase del presidente, quien afirmó que Buenos Aires es "una ciudad que nos llena de culpa, de verla tan opulenta".
La medida prevé que los bares y restaurantes puedan volver a funcionar para la atención de clientes y con el servicio de camareros.
El jefe de Gobierno porteño volvió a expresar sus diferencias con el proyecto de reforma judicial impulsado por el Gobierno nacional.
Formosa es una de las provincias de coadministrará la Hidrovía con otras provincias y Nación una de las vías fluviales más transitada de Latinoamérica.
"Le hemos dado prioridad a las actividades al aire libre, porque el riesgo es mucho menor", aseguró el jefe de Gobierno porteño.
Se permitirán reuniones de "hasta diez personas al aire libre".
"Hemos tenido una curva de ascenso lento y una meseta muy prolongada de casos en torno a los 1.200 diarios", explicó.
La provincia tiene hasta el momento 1892 pacientes infectados por covid-19.
El encuentro se realizó en la Quinta de Olivos. La extensión del aislamiento social se anunciará a través de las redes sociales.
El jefe de Gobierno porteño lo dijo al participar en el evento anual del Consejo de las Américas. También señaló que mantendrá la coordinación con el Gobierno nacional sin "dejar de lado las convicciones políticas".
La actividad comenzará el jueves 27 de agosto desde la web de la institución.
"Dialogar no es someterse ni negociar valores", aclaró la exgobernadora bonaerense, quien no descartó ser candidata en las próximas elecciones.
Justamente, el Gobierno nacional tiene que aprobar el proyecto de "espacios digitales". Los sindicatos están en contra.
La decisión comenzará a definirse entre el miércoles y el jueves de esta semana.
El Jefe de Gobierno porteño se refirió a la reforma judicial que el oficialismo envió al Congreso.
En los últimos meses el mendocino fue descendiendo, ocupando el segundo y cuarto puesto en junio y julio.
Ratificaron su pedido para frenar la reforma judicial y formalizaron su rechazo a la "cláusula Parrilli" y al DNU que declara servicio público a la TV por cable y a Internet.
Evelyn y Federico felizmente se casaron esquivando los obstáculos de la cuarentena y de la vida. Ellos hablaron en Radio Mitre Ushuaia y contaron cómo se desarrolló esta historia con final feliz.