Política
Atentado a Cristina Kirchner: por qué la DAIA no firmó el documento que se leyó en Plaza de Mayo
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas explicó el motivo a través de un comunicado.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas explicó el motivo a través de un comunicado.
La vicepresidenta se refirió a los casi fatídicos segundos en que el agresor le gatilló en la cara, pero no salió el disparo. Fue en medio de los manifestantes que la esperaban este jueves en su regreso a su casa de Recoleta.
Se presentó este viernes pasadas las 20:30 horas ante la Justicia pero decidió no realizar declaraciones por el intento de magnicidio que protagonizó el jueves por la noche.
Comenzó a las 18 por las calles céntricas y se extendió hasta la noche, con unas 50 mil personas. Como réplica de la movilización en Plaza de Mayo.
Bajo el lema de “defensa de la democracia”, representantes del Gobierno se sumaron a la movilización. Alberto Fernández recibió a representantes de diferentes sectores para construir consensos.
La Justicia mantiene apresado al atacante mientras realiza los peritajes de los objetos encontrados en su domicilio de San Martín, que incluyen su celular y una computadora.
Se leyó un documento elaborado por una multisectorial reunida en la Casa Rosada. Apoyo de la CGT y de la UIA.
Eso lo expresaron representantes del kirchnerismo en Plaza de Mayo ante una multitud de manifestantes que desde bien temprano se movilizaron.
A pesar de tener una custodia de 100 agentes, el ataque de este jueves por la noche a la vicepresidenta puso en jaque la seguridad de la misma, por lo que se estudian medidas para extremar los cuidados de los políticos.
Se trata del gobernado de Chaco, quien este viernes por la mañana convocó a los sectores políticos y ciudadanos a marchar en defensa de la democracia y la paz.
Luego de la reunión de urgencia de la comisión directiva de la central sindical, sus líderes dieron un discurso solidarizandose con la Vicepresidenta.
Desde el mediodía, muchas y muchos puntanos se juntaron en la plaza Pringles de la capital para repudiar el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación.
La convocatoria se hizo para las 12 horas, y las diferentes columnas marchan en Plaza 25 de Mayo para demostrar apoyo a la Vicepresidenta.
La Diputada santafesina también habló del pedido de remoción de la Legislatura que hizo su colega Leandro Busatto: “Es antidemocrático.
También dijo que, a su criterio, el hombre “era un marginal que no tenía nada que perder”:
Si bien gran parte de la oposición se solidarizó con el ataque a la vicepresidenta, muchos dirigentes pusieron en tela de juicio lo ocurrido.
Distintos organismos políticos y sociales se convocaron en la Legislatura provincial para repudiar el ataque a la vicepresidenta.
La vicepresidenta fue atacada en las calles del barrio porteño de Recoleta en medio de los saludos a los militantes que acampaban en la casa de Uruguay y Juncal.
Este viernes, el Gobernador de Santa Fe convocó a su Gabinete y emitió un nuevo mensaje en apoyo a la Vicepresidenta de la Nación tras el ataque que sufrió en Recoleta.
Un hombre le gatilló dos veces a la vicepresidenta mientras recorría las cercanías de su casa. La jueza María Eugenia Capuchetti ordenó abrir el celular del detenido y comenzó a tomar declaraciones.