Vía Jujuy
Patricia Bullrich y Gerardo Morales encabezan actos en Jujuy este lunes
La candidata de Juntos por el Cambio llega en el marco de su campaña presidencial, tras celebrar el triunfo en Mendoza.
La candidata de Juntos por el Cambio llega en el marco de su campaña presidencial, tras celebrar el triunfo en Mendoza.
El Presidente y el expresidente lo saludaron a través de las redes sociales. El candidato de Juntos Por el Cambio se declaró ganador con más del 50% de las mesas escrutadas.
En un acto del Sindicato de Empleados de Comercio, fustigó a Massa y a Bullrich. Y reiteró los cuestionamientos a Milei.
Y la candidata de Juntos por el Cambio enfatizó que los comicios permitieron sumar “provincias como nunca tuvo JxC”.
A las 21 horas se conocieron los primeros números oficiales, y de esta manera se confirmó que el frente Cambia Mendoza se queda con la gobernación.
Con el 52% de las mesas escrutadas, Cornejo salió al escenario a confirmar su victoria y de esta manera se convierte en el primer Gobernador de Mendoza en ser reelecto.
La provincia de Mendoza, el quinto mayor distrito electoral de Argentina, celebró este domingo elecciones para gobernador, últimos comicios antes de las presidenciales programadas para el 22 de octubre.
La declaración jurada patrimonial fue presentada a la Oficina Anticorrupción, previo a las elecciones nacionales.
El compañero de fórmula para el cargo del Ejecutivo nacional por Juntos por el Cambio confió que está esperanzado en los resultados de estas Elecciones generales. Votó en su San Martín natal y llevó facturas a las autoridades de mesa.
El ministro de Economía tomará “como algo personal el devolverle la paz” a la ciudad si gana las elecciones.
Los candidatos a Gobernador, vice, legisladores, intendentes y concejales se tomaron el sábado para distenderse.
El populismo en repliegue de Cristina Kirchner y el emergente de Javier Milei son bastante parecidos. Más que una ideología, representan una lógica identitaria: nosotros contra ellos.
La Vicepresidenta presentó la reedición de un libro sobre conversaciones entre Kirchner y Di Tella y se refirió a las elecciones presidenciales: “Es imposible la motosierra, no te dan los números”, dijo.
“A ellos les gusta que las cosas tengan su nombre”, chicaneó. Fue casi en simultáneo con el lanzamiento en redes de su nuevo spot de campaña. La candidata presidencial de Juntos por el Cambio realizó este sábado una recorrida por la provincia de Santa Fe. Prometió “sacar a los narcos de Rafaela”.
El radicalismo debe renovar sus autoridades nacionales en diciembre. Los cambios dependerán de los resultados de las elecciones presidenciales, donde un radical, Luis Petri, acompaña a Patricia Bullrich en la lista de Juntos por el Cambio. Evolución, de Martín Lousteau, impulsa la renovación partidaria.
Mientras sigue recorriendo el país, la candidata de Juntos por el Cambio apunta a la polarización con ataques al oficialismo e incluso a Javier Milei. En la primera etapa de la campaña, al libertario no lo había cuestionado especialmente sabiendo que en el electorado de este podría haber potenciales votantes para ella.
La acusación del candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio había comenzado en el debate del miércoles y siguió en redes sociales.
Los usuarios se informan a través de Google sobre las propuestas de la candidata de Juntos por el Cambio, pero también hacen consultas sobre su edad, familia y parentesco con famosos. ¿Cuáles son los datos sobre Bullrich que despiertan mayor interés en los argentinos?
La caravana de la candidata a Presidente de Juntos por el Cambio incluye otras localidades de la Provincia: Santa Fe, Esperanza, Humboldt, Nuevo Torino, Bella Italia y Sunchales. El acto en nuestra ciudad se adelantó a las 15.45.
“Esta es la batalla final. Estamos en el desembarco de Normandía”, sentenció la candidata de Juntos por el Cambio en un foro del Grupo Libertad y Democracia. A un mes de las elecciones, la pelea es por entrar al balotaje.