Vía Jujuy
Lanas, cardón y sal, en el 9° Festival de las Artesanías de Rinconadillas
Una soleada jornada dio marco al encuentro en el que también hubo folklore y comidas regionales
Una soleada jornada dio marco al encuentro en el que también hubo folklore y comidas regionales
Será el 1 de agosto, de 9 a 12, en el CPC Monseñor Pablo Cabrera. Se abordará una temática en el marco del cuidado y protección del ambiente y de la tierra.
Unas 350 comunidades indígenas agradecen durante el mes de agosto su conexión con la Madre Tierra a través de un ritual ancestral que persiste en cada una de las localidades de la provincia
#VivoEnJujuy: los periodistas de Vía Jujuy recorrerán la Quebrada de Humahuaca, las Yungas, la Puna y San Salvador. ¡Seguinos en Facebook!
Podrán adquirirse desde este viernes para comenzar el nuevo mes protegidos contra las malas ondas, la envidia ajena y la mala suerte.
El espacio está ambientado en el concepto "Pachamama" y en la marca "Jujuy Energía Viva"
En un conocido country golf un grupo de personas encabezó una especie de "bautismo" sobre vehículos de alta gama.
Unas 8.000 personas se conmovieron además con el homenaje a Daniel Toro y Tránsito Cocomarola.
Será para desechar elementos inservibles que puedan fomentar el criadero de larvas de mosquitos. Mirá en qué lugar de la ciudad toca esta semana.
Por primera vez, un software cuyano llega al mercado nipón. Sus creadores buscan expandirlo por el resto del mundo. Enterate de todo en la nota.
Acompañados de muchas estrellas, Los Tekis van este viernes y sábado a Plaza de la Música, en un nuevo formato para la Peña del Éxodo Jujeño.
Brindó un acto junto al gobernador provincial Gerardo Morales. Es la quinta vez que el Presidente visita la localidad desde que asumió.
Como desde hace 25 años la comunidad aborigen en Córdoba le rindió culto a la Pachamama. Fue en barrio Alberdi, bajo la lluvia y el frío.
Hay diversas actividades para conmemorar el mes de la Madre Tierra, desde bailes hasta charlas sobre medicina ancestral. Cierra el viernes. Entrada libre y gratuita.
La tradición de tomar tres tragos de caña con ruda en ayunas es antiquísima y tiene origen en los pueblos originarios de Argentina. De qué se trata y cómo se hace.
La tradición indica que el 1° de agosto deben tomarse tres tragos de la bebida para ahuyentar los males.
Por el Día Mundial de la Tierra, hoy se llevará a cabo un evento del que participará un gran abanico de músicos.
El artista cordobés realizará una serie de presentaciones en el País Vasco. Además, filmará un videoclip con Raly Barrionuevo.
El domingo a partir de las 18.30 será el responsable de controlar el partido más importante de la fecha.