Vía Formosa
Desde Villafañe, Insfrán y Trotta lanzaron el retorno a las aulas
Ayer el gobernador y el Ministro de Educación de la Nación dieron inicio a las clases presenciales que comprenden a 10 de las 19 delegaciones de la provincia de Formosa.
Ayer el gobernador y el Ministro de Educación de la Nación dieron inicio a las clases presenciales que comprenden a 10 de las 19 delegaciones de la provincia de Formosa.
Después de varios cruces entre dirigentes gremiales y autoridades de educación respecto del inicio de clases, hoy Insfrán anunciará la vuelta a clases en algunas escuelas del interior.
El ministro de Educación de la Provincia, Juan Pablo Lichtmajer, indicó que hay que cuidar la salud como prioridad central, "sin embargo nunca dejamos de planificar".
El nuevo establecimiento ofrece hasta 300 desayunos y 1.100 almuerzos por día a precios económicos.
El Gobernador y el ministro de Educación de la Nación inauguraron una escuela en Pocito y dieron comienzo a la vuelta a clases en algunos departamentos sanjuaninos.
"Hasta que no haya un cambio de la realidad epidemiológica no podemos proyectar", dijo sobre el AMBA.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
En Santiago del Estero los docentes volvieron a los establecimientos este lunes.
Junto a los directivos de los establecimientos diagramarán el retorno de los alumnos programado para el 18 de agosto.
El gobernador, Raúl Jalil, junto al ministro de Educación, Francisco Gordillo, lo confirmaron.
La cantidad de equipos inicial de 25.000 computadoras se agotó en las primeras cuatro horas de vigencia.
El gobernador de la provincia habló sobre el posible retorno a las clases presenciales en Catamarca.
Así se llamó el conversatorio del que participó el director de la DGE.
A los alumnos les entregarán kits con elementos de higiene y a los docentes les darán máscaras para que den clases.
Será en 36 cuotas y con una tasa del 12 por ciento, a través del Banco Nación.
Participaron los ministros Martín Guzmán y Matías Kulfas; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos.
La actividad presencial arrancó el lunes 27. Cada facultad irá definiendo quienes deben retornar en base a la apertura diseñada.
El Gobierno nacional llegó a un acuerdo con los 5 gremios y con los representantes de las 24 jurisdicciones.
Vía País dialogó con educadores de todos los niveles a lo largo y ancho del país para conocer los pro y contras de la enseñanza virtual.
El ministro de educación de la provincia habló sobre la posible vuelta a las aulas en el mes de agosto.