Vía Córdoba
Gremios de Córdoba marcharon en contra del “ajuste de Llaryora” y no descartan más asambleas
Los estatales se manifestaron en contra del resultado de la última sesión en la Legislatura.
Los estatales se manifestaron en contra del resultado de la última sesión en la Legislatura.
Actualización del costo del pasaje interurbano, en el marco de la crisis económica y el aumento en los combustibles.
El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el vicegobernador Acevedo y la Intendenta Chahla.
El presidente de la Nación se reunió esta mañana con parte de su equipo, luego de enviar al Congreso el proyecto que denominó “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”. Más tarde, el vocero presidencial brindó algunos conceptos generales respecto del plan que sacudió a la política en la jornada de ayer. Saludo sorpresa desde el balcón.
Fue incluida en la ley ómnibus que envió el presidente Milei al Congreso.
Es por una cifra de $ 335.777,6 millones y también de recursos de la misma índole por $ 121.226,3 millones. Además, se modificó la programación de la ejecución financiera.
Gregorio Hernández Maqueda pidió a la Legislatura que el Ejecutivo explique las razones del monto.
Se trata del “Fondo de cese” establecido en el “mega DNU” del Gobierno. Cavalieri se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Marcelo Achile se refirió a la postura del club respecto a las SAD. Además, criticó el proyecto de ley presentado por Héctor Baldassi.
“Muchas de las medidas que tocan a los trabajadores, tocan también al Gobierno provincial”, dijo el mandatario jujeño.
Tal como sucedió la semana pasada luego de que se diera a conocer el “mega DNU”, este miércoles hubo reclamos en contra del proyecto presentado por Javier Milei.
El Presidente giró al Congreso una propuesta con 664 artículos para profundizar los cambios que inició su gobierno. Pide facultades extraordinarias por dos años.
Diputados y senadores de Unión por la Patria, con apoyo de gobernadores, opondrán resistencia al proyecto de reforma del Estado. Desde la UCR plantearon reparos a la amplia delegación de facultades. El PRO insiste en el “acompañamiento responsable”.
El abogado, político y docente rosarino cuestionó la urgencia de la medida y enfatizó su impacto negativo en la seguridad jurídica.
El jueves se reunirá el Confederal de la central obrera, en el que se discutirá un plan de lucha “para hacer caer” el DNU que desregula la economía y, según la CGT, afecta derechos laborales. Incidentes en la desconcentración de la movilización al Palacio de Justicia.
Así lo establece la Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei al Congreso. Además, se propone que el Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) sea administrado por el Tesoro.
También pidió la facultad para tomar deuda sin pasar por el Congreso.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, le entregó en mano una copia de la extensa iniciativa al titular de la Cámara Baja, Martín Menem. En el documento se detalla las compañías estatales que podrían pasar a manos privadas.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, le entregó en mano una copia de la extensa iniciativa al titular de la Cámara Baja, Martín Menem. Qué dice sobre los tickets de espectáculos deportivos.
En rueda de prensa el gobernador brindó su opinión sobre las declaraciones del presidente Javier Milei al respecto.