Internacional
Bolsonaro dará su último discurso como presidente y no participará de la toma de posesión de Lula Da Silva
El actual jefe de Estado de Brasil hablará este miércoles y agradecerá a las 58 millones de personas que lo votaron.
El actual jefe de Estado de Brasil hablará este miércoles y agradecerá a las 58 millones de personas que lo votaron.
La Vicepresidenta estuvo en la inauguración del polideportivo “Diego Armando Maradona”, en Avellaneda, en medio de un clima tenso con la Justicia. Dijo que lo que pasa es “en contra del peronismo”, al referirse a su situación y a la coparticipación.
Se trata de Wakapi, cuyos sueldos arrancan en $250.000 y en 2023 incrementará su nómina de personal el 60%.
Se trata del exdelantero Mauricio Pinilla, quien criticó duramente al arquero argentino por pasear con un muñeco con la cara del francés. “Somos bicampeones de América y no nos burlamos de Messi”, enfatizó.
El comodorense perdió a su padre hace nueve meses y miró los partidos con la urna de él. Cuando terminó el último partido no dudó en salir a celebrar el triunfo de Argentina y llevar las cenizas de su amado papá.
La secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad, Luisina Giovanelli, afirmó que “Para tener idea del impacto del fallo, la medida implica entregarle a la Ciudad más de 270.000 millones, lo que representa el 2,95% por ciento de la masa de impuestos coparticipables, guarismo que, en pesos, alcanza 14 veces el presupuesto con recursos propios de la ciudad de Ushuaia para el ejercicio 2023″.
La bailarina es una de las famosas que hace parte de una página de contenido exclusivo que cada vez llama más la atención.
Tité renunció a su cargo después de la eliminación de Brasil en el Mundial de Qatar 2022 a manos de Croacia.
El comunicado llegó luego de que el Gobierno nacional decidiera no acatar el fallo que pide que se devuelvan los fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.
El jefe de gobierno porteño adelantó que denunciarán a “todos los funcionarios” hasta que se cumpla con el pago de la coparticipación.
El Presidente aseguró que la resolución es “incumplible” y le pidió a Rosatti que “deje de atender su ego”. Desde la oposición, las críticas no se hicieron esperar y hasta se habla de “golpismo”, “anarquía” y “juicio político”.
El mandatario comentó que fue “un día aciago para el federalismo”, y calificó como “tremenda” la decisión del máximo tribunal.
El expresidente dijo que la resolución del Máximo Tribunal “le devuelve a la Ciudad lo que le corresponde”.
Fue Mauricio D´Alessandro, el ministro de Seguridad porteño, quien aseguró que rompieron la puerta de entrada del monumento histórico. En una jornada histórica, además, este martes 31 personas resultaron asistidas por el SAME.
Martín Soria se expresó en esos términos al señalar al exministro del Interior, cuando se encontraba en un acto en la Unidad Penal Nº 2 de Gualeguaychú.
Las declaraciones corresponden al presidente del CCIRR, Mauricio Rizzotto. Aún no midieron el impacto de la decisión presidencial, aunque se estima que casi todos fueron a trabajar de forma normal.
Varios distritos decidieron no acatar la medida del Poder Ejecutivo, mientras también hubo cuestionamientos por el acatamiento obligatorio.
La administración de Alberto Fernández deberá formalizar en las próximas horas el giro de la cuota, mientras se aguarda el aval del board del organismo para recibir U$S 6.000 millones. Subas en la bolsa porteña y en los bonos.
En el evento se trataron diversos temas también de Tierra del Fuego como: acreditaciones de orígenes e inicios de producción. Asimismo, se realizó un balance de este 2022 y consideraron que “el 2023 será un año complejo pero con buenas perspectivas”.
Así lo afirmó Gustavo Paschetta, concejal de la ciudad de San Jorge, quien formó parte de la recorrida que realizaron los Municipios de San Jorge y San Vicente por el ecosistema de ciencia y tecnología de la ciudad de Rafaela.