Vía Córdoba
UEPC se moviliza en Córdoba tras el rechazo de la propuesta provincial: las calles afectadas
La medida de fuerza se realiza en paralelo a la inauguración del período de sesiones legislativas.
La medida de fuerza se realiza en paralelo a la inauguración del período de sesiones legislativas.
La diputada de Hacemos Coalición Federal confirmó cuál será su postura en sus redes sociales. El debate en el Congreso será este miércoles y jueves.
En las horas de la tarde, los movimientos marcharon desde Colón y General Paz hacia Patio Olmos.
El PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal y otros bloques chicos dieron quórum y votarán a favor junto con La Libertad Avanza. La sesión durará unas 35 horas totales, con cuarto intermedio. Podría caer el capítulo de privatizaciones.
Así se confirmó en el Boletín Oficial de la Provincia. La delegación fue anticipada por el gobernador Martín Llaryora.
Señalan que las dificultades no son nuevas, pero que se incrementaron desde diciembre pasado. El próximo 4 de febrero marcharán hacía el Congreso.
En su mayoría, Hacemos Coalición Federal dará quórum y votará a favor del proyecto, aunque algunos integrantes se desmarcarán. Exigirán cambios en varios artículos. El oficialismo tendría los votos para aprobar el “megaproyecto”. Macri bancó la ley ante sus diputados.
Los mandatarios provinciales salieron de la reunión con Francos confiados en el acuerdo, pero el gobierno cambió su postura.
En la reunión de este lunes, el tema central fue la coparticipación de ese tributo. Los mandatarios confían en que se logre, mientras que desde el Gobierno enfatizaron que ese, como todo el paquete fiscal, “se discutirá más adelante”.
Se reunió con gobernadores de JPC y diputados. El ministro Francos participó media hora del encuentro. La ley se tratará este miércoles.
La Provincia negocia paritarias con el gremio docente. Hay incertidumbres sobre el retorno a las aulas.
La edificación albergaba a la fábrica Lucas Trejo, una antigua y reconocida fábrica de calzados.
Anticipó que el martes habrá apoyo para que se vote la “ley ómnibus”. Y que los sectores dialoguistas están dispuestos a acompañar parte del paquete fiscal.
El incremento es de un 41 por ciento y dejó el pasaje por encima de los 300 pesos.
Ratificó su rechazo a cualquier suba de retenciones. Aseguró que Córdoba colaboró con el dictamen para que la “ley ómnibus” se pueda debatir. Dijo que hay artículos “invotables”
Mientras el presidente sube la presión, Martín Menem, diputados de la oposición “dialoguista” y el vicejefe de Gabinete repasaron las disidencias al dictamen de mayoría. Avanzan cambios pedidos por gobernadores y recortan más emergencias.
Daniel Passerini habló sobre la suba solicitada por las empresas prestadoras del servicio y confirmó que habrá un incremento esta semana. De cuánto será.
Sostienen que la competencia con las “apps” es desleal y que les están quitando su trabajo por falta de controles por parte de las autoridades provinciales.
Solo el PRO acompañó a La Libertad Avanza en su totalidad. La Coalición Cívica, el socialismo y Margarita Stolbizer se desmarcaron con dictámenes propios. El radicalismo se partió a la mitad. La sesión será entre jueves y viernes.
El gobernador de Córdoba adelantó los motivos de las grandes inversiones en la mejora de los centros de salud públicos.