Vía Arroyito
Pilar Ovejero de Arroyito, juega el Nacional de Clubes Adultos “A” de Handball con el Jockey Club
La deportista nativa de nuestra ciudad afrontará un nuevo torneo de estas características.
La deportista nativa de nuestra ciudad afrontará un nuevo torneo de estas características.
El elenco puntano superó de visitante a Comunicaciones por 2-1 y mantiene la diferencia con sus perseguidores, al cabo de la fecha 15 del campeonato de ascenso.
Este lunes con una temperatura ideal, los fieles llevaron a cabo una procesión por las calles de los Albatros 15 y 27, barrio Gaudi, entre otros. Para finalizar, la celebración de la misa se realizó en Río Grande y Murature. Luego acompañó la peña Cielo Argentino.
Estaba en un domingo de camping con su familia y con un amigo salió a andar en bici, cuando perdió el control y cayó por el barranco golpeándose la cabeza y falleció en el acto. La tristeza inundó las redes sociales.
Por Martín Raschinsky, para Reverso.
Tras el empate en cero con Sarmiento, arrecieron las críticas al arbitraje. El Pirata salió perjudicado en Junín.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza recorrió el conurbano con sus propuestas de recortar los gastos del Estado. La polémica inesperada con Eduardo Eurnekian.
Después del triunfo en Mendoza, la candidata se mostró con el gobernador de Jujuy y cuestionó al libertario por su alianza con el sindicalista Barrionuevo. Este martes estará con Larreta en provincia de Buenos Aires.
Los actores protagonizaron un inesperado cruce por Argentina, 1985.
El “Aurinegro” luchó con dos hombres más y se impuso con holgura.
La candidata de Juntos por el Cambio llega en el marco de su campaña presidencial, tras celebrar el triunfo en Mendoza.
Y la candidata de Juntos por el Cambio enfatizó que los comicios permitieron sumar “provincias como nunca tuvo JxC”.
Con el 52% de las mesas escrutadas, Cornejo salió al escenario a confirmar su victoria y de esta manera se convierte en el primer Gobernador de Mendoza en ser reelecto.
La provincia de Mendoza, el quinto mayor distrito electoral de Argentina, celebró este domingo elecciones para gobernador, últimos comicios antes de las presidenciales programadas para el 22 de octubre.
El exmandatario gobernó al país entre el 2006 y el 2019, cuando se vio obligado a presentar su dimisión por la crisis política y económica que invadía a Bolivia.
Fueron 90 ejemplares los que salieron a caminar frente al jurado brasileño Flávio Junqueira. Además, se llevó a cabo el 5° encuentro ecuménico y el 65° Concurso de Dibujo y Pintura. Nuevamente, el predio ferial se llenó de rafaelinos para visitar la ExpoRural 2023, esta vez, en el día del cierre.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela rechazó los anuncios realizados para la lechería y describió la angustiante actualidad del sector “se desploma al vacío, nuestras unidades productivas desaparecen o corren serio riesgo de que esto ocurra en el corto plazo…”. Fuertes cruces entre el secretario de la CARSFe, Ignacio Mántaras y el ministro de la Producción, Daniel Costamagna. No estuvo presente Omar Perotti, en lo que hubiera sido su última presencia como gobernador.
El compañero de fórmula para el cargo del Ejecutivo nacional por Juntos por el Cambio confió que está esperanzado en los resultados de estas Elecciones generales. Votó en su San Martín natal y llevó facturas a las autoridades de mesa.
Los candidatos a Gobernador, vice, legisladores, intendentes y concejales se tomaron el sábado para distenderse.
El populismo en repliegue de Cristina Kirchner y el emergente de Javier Milei son bastante parecidos. Más que una ideología, representan una lógica identitaria: nosotros contra ellos.