Vía Tucumán
Una tucumana integró el equipo de Sturzenegger en el armado del DNU
La diputada nacional Paula Omodeo, dio a conocer detalles de cómo se hizo el capítulo de Reforma del Estado.
La diputada nacional Paula Omodeo, dio a conocer detalles de cómo se hizo el capítulo de Reforma del Estado.
El período se extenderá hasta el 31 de enero. Entre este martes y miércoles ingresarán los proyectos de “ley ómnibus” y restitución del impuesto a las Ganancias, entre otros. La conformación de la bicameral que deberá tratar el “megadecreto” de Milei.
La reforma del sistema de votación forma parte del temario de extraordinarias. La iniciativa cuenta con aprobación de Diputados desde junio. Villarruel trabaja para repetir la mayoría de 39 senadores que debutó en la sesión preparatoria.
Debido a la magnitud de los daños provocados por los fuertes vientos y la excesiva lluvia, desde el pasado sábado. El personal militar, medios e instalaciones de las bases Puerto Belgrano y Comandante Espora, así como sus destinos dependientes, se pusieron a disposición de las autoridades municipales y Defensa Civil para brindar apoyo en lo que fuera necesario.
Será este martes, considerada una jornada clave para la continuidad de la labor legislativa.
Dentro del paquete de iniciativas impulsadas por el Gobierno nacional, figuran reformas a la ley del Impuesto a las Ganancias y de Sistema de Boleta Única.
Se espera el pauqete de medidas en las cuales figuran reformas del Estado y del Impuesto a las Ganancias. También se debatirá la Boleta Única similar a la de Córdoba. Cruces en JxC por el mega-DNU de Milei.
Entre los cambios más destacados se encuentra la ampliación del período de prueba de empleo y la exclusión de ciertos vínculos de la Ley de Contrato de Trabajo.
El hecho ocurrió en la jornada del sábado, cuando la joven de 26 años denunció a su pareja tras una fuerte discusión, en la vivienda ubicada en el interior del asentamiento Pedro Echagüe.
Andrés Malamud y Graciela Römer analizaron las cuatro décadas de recuperación democrática en el último panel del año del ciclo “Voces que suman”. Cómo impactan la aceleración de las frustraciones, los fracasos económicos y el avance del crimen organizado.
Se aprobó la prórroga a la emergencia edilicia en educación hasta el 31 de diciembre de 2024.
Lo afirmó el concejal Daniel Medina, quien presentó un proyecto de resolución en el que manifiesta su preocupación de que el Artículo 177° del DNU presidencial que podría dejar sin efecto el subsidio del 30%.
Las primeras acciones del Gobierno se centraron en ordenar la macreconomía, lo cual impactó en el bolsillo de la población. También avanzó en el desarme de las Leliqs.
Con la firma del “mega DNU” y el envío de una “ley ómnibus”, que se suman a su discurso de asunción de espaldas al Parlamento, el Presidente arrancó con el pie izquierdo su vínculo con la oposición.
El asesor del presidente Javier Milei aseguró que se trata de una “sustitución de impuestos” que redundará en una menor inflación.
El texto presentado por el Presidente modifica uno de los aspectos centrales de la Ley de Contrato Trabajo en lo referido a la acreditación de haberes. Por qué los bancos podrían resultar afectados.
El entrenador canalla tuvo una visión crítica del partido con River, pero está contento: “Hemos sentado las bases”.
En la agenda presentada por el Poder Ejecutivo para las sesiones extraordinarias, se contempla la ratificación de un acuerdo con el gobierno chino.
Se trata de un mono capuchino que se mantenía en cautiverio en una vivienda
Los equipos se enfrentaron en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.