Vía Santa Fe
Maximiliano Pullaro manifestó preocupación por la quita de subsidios nacionales al transporte
El gobernador santafesino aclaró que el aporte provincial seguirá vigente, pero no alcanzará para cubrir lo que faltará de Nación.
El gobernador santafesino aclaró que el aporte provincial seguirá vigente, pero no alcanzará para cubrir lo que faltará de Nación.
La gremial ruralista emitió un comunicado tras la caída del proyecto de la “ley ómnibus” en la Cámara de Diputados de la Nación. “Nuevamente los vicios de la vieja política dejaron a un costado al ciudadano argentino”, dijeron.
Le eliminación de asistencia nacional tomó por sorpresa a los gobiernos locales, quienes sostienen que es una medida “ingrata”. ¿Habrá retoques en los precios del pasaje?
Según la Fundación Mediterránea, este impacto se dará si se eliminan los impuestos coparticipables y las transferencias fiscales nacionales automáticas y discrecionales.
Con el objetivo de centrar la asistencia estatal a los usuarios “qué más lo necesitan”, la Secretaría de Transporte redujo los subsidios a las empresas. Cómo afecta al boleto.
La suba, de más del 100%, afecta solamente a los usuarios de mayores ingresos o a los que renunciaron a subsidios por el hecho de no pedirlos.
El vocero presidencial se refirió a la situación del cordobés que hoy dirige Anses, luego de la polémica por la votación de su pareja en Diputados.
En conferencia de prensa, el gobernador habló sobre la postura de la provincia ante el gobierno nacional.
Rocío Belén Bonacci asegura que no se trata de una iniciativa del Gobierno. “Defiendo la vida. Ni más, ni menos”, dijo. Diputados de la oposición rechazaron la iniciativa. Lilia Lemoine negó haber firmado el proyecto contra la ley de aborto.
En 2023 tuvo un incremento del 151,8% frente a una inflación del 211,4%. Una pérdida de 19%.
Visitó en Israel el Kibutz Nir Oz. También se reunirá este jueves con familiares de personas secuestradas por la organización terrorista.
En las afueras del Congreso, atendió a los periodistas y se emocionó por la vuelta a foja cero de la ley “bases”.
La iniciativa, titulada “Derogación de la ley 27.610″, pretende que sean penadas con cárcel tanto las mujeres que aborten como quienes practiquen las intervenciones, sin importar el causal.
El presidente argentino reaccionó con insultos contra los gobernadores y los diputados opositores que no acompañaron la “mega ley”. En el oficialismo aún no se decidió cómo continuar después de la vuelta a foja cero del proyecto clave para el Gobierno de La Libertad Avanza.
Los documentos habilitan al usuario a desplazarse sin la oblea autoadhesiva, aunque tienen un vencimiento y algunos requisitos.
Los gobernadores peronistas se mostraron ajenos al conflicto de Milei con los mandatarios dialoguistas.
La vice de Maximiliano Pullaro habló además sobre la posibilidad de una consulta popular para aprobar la normativa.
Gobernadores y diputados rechazaron los duros ataques. “Debe terminar la incitación a la violencia”, reclamó la UCR.
El exsecretario de Agricultura de la Nación y actual Diputado Provincial, planteó su postura en la reunión de comisiones por la Ley de Transición.
La moneda del mercado paralelo repuntó tras el fracaso de la ley ómnibus y la caída de los bonos ADR.