Vía Tres Arroyos
"Ni Una Menos": comunicado de las concejalas del HCD
Adhirieron: Dra. Claudia Cittadino, Mg. Soledad Cadenas, Lic. Graciela Callegari, Dra. Daiana De Grazia, Dra. Ma. Victoria Larriestra, Lic. Tatiana Lescano, Lic. Andrea Montenegro
Adhirieron: Dra. Claudia Cittadino, Mg. Soledad Cadenas, Lic. Graciela Callegari, Dra. Daiana De Grazia, Dra. Ma. Victoria Larriestra, Lic. Tatiana Lescano, Lic. Andrea Montenegro
Dialogamos con Florencia Alvarez, una de las fundadoras del movimiento local.
El trabajador había descendido en un parador y una estación de servicios en su paso por nuestra provincia.
Pasaron al área de terapia intensiva al transportista de Fraile Pintado.
Mientras la Legislatura estudia el tema, abogados promueven un juicio político.
Una mujer muere cada 29 horas en la Argentina. El femicidio es el único delito que no bajó durante la cuarentena.
En un contexto difícil para el mundo gastronómico, reconocidos chefs de nuestro país se ponen frente a iniciativas solidarias para ayudar a los que más lo necesitan tanto en Argentina como alrededor del mundo.
Trece personas murieron, con lo que ascienden a 569 las víctimas fatales y a 18.319 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Las actividades comenzaron en los Centros Deportivos del parque San Martín y del barrio Chijra.
La familia de la víctima espera que avance la investigación por el presunto encubrimiento o participación que tuvieron la madre y el padrastro del joven.
La víctima es Romina Rodríguez, sargento de la Policía de Misiones. Estaría embarazada de varios meses. Recibió tres tiros de su atacante, uno de ellos en su cabeza.
La Justicia determinó que la mujer, que ya tenía un botón antipánico, estaba en alto riesgo de femicidio
Fue condenado como coautor del crimen ocurrido en Lomas de Zamora en 2017.
Lo elaboró el gobernador Gerardo Morales para evitar contagios de coronavirus. La provincia quiere abrir las escuelas el 15 de junio.
La mujer está imputada por el homicidio de la menor de tres años.
Así lo deslizó el ministro de Educación, Nicolás Trotta. No obstante, la decisión final será de los gobernadores.
El Programa impulsado por Nación beneficiará a las víctimas de la provincia.
El operativo se llevó a cabo en Adrián Veres al 1.700.
El lunes pasado hubo demoras y filas de hasta 6 kilómetros en el expeaje Aunor. Desde el Sindicato de Camioneros de Salta amenazan con tomar medidas estrictas si no se soluciona la situación.
El 90% de las víctimas tenía un vínculo previo con el hombre acusado del asesinato.