Vía Rosario
Paro municipal en Rosario: temen pérdida del 30% de poder adquisitivo salarial
En el sindicato creen que "los intendentes tienen que acordar con la Provincia y luego ofrecer una salida".
En el sindicato creen que "los intendentes tienen que acordar con la Provincia y luego ofrecer una salida".
Adelantaron que interrumpirán el tránsito en la ruta nacional 14, en el kilómetro 13, en Oberá.
N.D.S de 20 años, conocido como Tucu, tenía además cocaína y una planta de marihuana.
En las últimas horas, también se recuperaron 124 pacientes y se registran hasta el momento 1552 pacientes con covid-19 e la provincia.
El objetivo del operativo es prevenir la propagación del coronavirus.
El padre de Solange consideró que "en estos casos de enfermedades terminales no hace faltan protocolos ni permisos".
La actriz se expresó en las redes sobre lo sucedido con su vestuario en el Cantando 2020.
Dijo Suarez durante la conferencia que mantuvo por videollamada con el Presidente.
Muestra un conflicto por el uso y la conservación de los recursos ecológicos. Se terminó de filmar en Alem a fines de 2019 y también tuvo como locaciones a Cerro Azul, San Ignacio y Mojón Grande.
Llama es el emprendimiento científico tecnológico más importante del Mercosur, y hace casi dos años que no tiene ningún avance.
Hasta el momento, la provincia patagóica mantiene los 1510 casos activos de Covid-19.
Se trata de Antonio Vera, quien estaba prófugo desde el 14 de mayo. En la causa hay 11 imputados, entre ellos el intendente de Tartagal.
Las localidades beneficiadas serán San Antonio Oeste, San Antonio Este, Las Grutas, Valcheta, Choele Choel, Luis Beltrán, Río Colorado, Villa Regina, Cipolletti y General Roca.
Las autoridades municipales de Campo Quijano dispusieron estrictos controles para los viajeros.
El párroco comparó el accionar de algunos policías con la dictadura y resaltó: "Soy cura, pero no estúpido".
Hasta el momento, la provincia registra 1505 pacientes activos con la enfermedad.
Dos víctimas fatales y tres heridos con armas de fuego fue el saldo de un violento suceso.
La Red de Almacenes de Ramos Generales, con cinco establecimientos, fue creada por la Secretaría de Turismo provincial.
La empresa registra pérdidas multimillonarias por el impacto de la pandemia en la industria. En el directorio hay tensiones que responden a distintos intereses.
Ocurrió en la Isla Apipé, obreros trabajan en la construcción de un Hospital y encontraron elementos que podrían ser de vieja data. Desde la provincia se activó un protocolo especial para el caso.