Vía Tucumán
Importante reunión del área de seguridad de Tucumán, Salta, Jujuy y federales
En la Primera Reunión Interprovincial de Coordinación Operativa en el Puesto Fronterizo Cabo Vallejo.
En la Primera Reunión Interprovincial de Coordinación Operativa en el Puesto Fronterizo Cabo Vallejo.
Se mostraron sorprendidos con el anuncio y se quejaron porque mantiene la inequidad con el AMBA.
El gobernador santafesino aclaró que el aporte provincial seguirá vigente, pero no alcanzará para cubrir lo que faltará de Nación.
La moneda extranjera bajó más de 20 puntos y continúa por debajo de los 1.200 pesos.
La gremial ruralista emitió un comunicado tras la caída del proyecto de la “ley ómnibus” en la Cámara de Diputados de la Nación. “Nuevamente los vicios de la vieja política dejaron a un costado al ciudadano argentino”, dijeron.
Rige una alerta amarilla para tres provincias y algunos sectores de Córdoba. Cuándo llegarán las lluvias.
El intendente convocó a una conferencia de prensa ante la eliminación del fondo compensador para el interior del país.
El vocero presidencial se refirió a la situación del cordobés que hoy dirige Anses, luego de la polémica por la votación de su pareja en Diputados.
Rocío Belén Bonacci asegura que no se trata de una iniciativa del Gobierno. “Defiendo la vida. Ni más, ni menos”, dijo. Diputados de la oposición rechazaron la iniciativa. Lilia Lemoine negó haber firmado el proyecto contra la ley de aborto.
El conductor de LAM contó una versión diferente a la oficial y aseguró que no se trataba de una enfermedad de la diva.
En enero se encendió otro alerta con la caída del 6% interanual en la recaudación, traccionada por la sensible disminución de impuestos relacionados con la actividad y Ganancias. La contracción del consumo se empieza a ver con caídas en las ventas de supermercados y mayoristas.
Visitó en Israel el Kibutz Nir Oz. También se reunirá este jueves con familiares de personas secuestradas por la organización terrorista.
Javier Rodríguez se reunió con el intendente Rodrigo Aristimuño y funcionarios de su gabinete. Un plan de forestación y situación de productores locales en la agenda de trabajo.
El presidente argentino reaccionó con insultos contra los gobernadores y los diputados opositores que no acompañaron la “mega ley”. En el oficialismo aún no se decidió cómo continuar después de la vuelta a foja cero del proyecto clave para el Gobierno de La Libertad Avanza.
El Ministerio de Trabajo nacional dictó conciliación obligatoria y la medida quedó en suspenso.
Los documentos habilitan al usuario a desplazarse sin la oblea autoadhesiva, aunque tienen un vencimiento y algunos requisitos.
Los gobernadores peronistas se mostraron ajenos al conflicto de Milei con los mandatarios dialoguistas.
La vice de Maximiliano Pullaro habló además sobre la posibilidad de una consulta popular para aprobar la normativa.
Gobernadores y diputados rechazaron los duros ataques. “Debe terminar la incitación a la violencia”, reclamó la UCR.
La moneda extranjera comenzó la semana rompiendo la barrera de los 1.200 pesos. Sin embargo, este miércoles, aumentó más de 20 puntos.