Política
Larreta volió a apuntar contra Alberto Fernández por no acatar el fallo de la Corte: “Es un golpe inconstitucional”
El jefe de Gobierno porteño cuestionó la decisión del Gobierno Nacional y dijo que espera que el “lunes se gire el dinero”.
El jefe de Gobierno porteño cuestionó la decisión del Gobierno Nacional y dijo que espera que el “lunes se gire el dinero”.
Esta sería una de las medidas posibles que el máximo tribunal aplicaría si el Gobierno de Alberto Fernández mantiene su postura de desacato.
Río Negro, Neuquén, Salta y Misiones se enlistan entre los distritos que criticaron la resolución que favorece a la Ciudad de Buenos Aires.
La UCR anunció que impulsará un proyecto para destituir al Presidente por desacatar el fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación. Cómo es el proceso y qué antecedentes hay.
El comunicado llegó luego de que el Gobierno nacional decidiera no acatar el fallo que pide que se devuelvan los fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.
El jefe de gobierno porteño adelantó que denunciarán a “todos los funcionarios” hasta que se cumpla con el pago de la coparticipación.
Varios dirigentes del PRO, como Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, viajaron a la provincia para apoyar a la oposición y rechazar el proyecto. No obstante, el oficialismo sí logró eliminar las PASO.
El Presidente aseguró que la resolución es “incumplible” y le pidió a Rosatti que “deje de atender su ego”. Desde la oposición, las críticas no se hicieron esperar y hasta se habla de “golpismo”, “anarquía” y “juicio político”.
El fiscal a cargo de la causa tomó indagatoria a los efectivos que aún continúan detenidos en Córdoba.
Definieron una postura conjunta para rechazar la decisión del máximo tribunal en favor de la Ciudad y, además, recusar a los miembros de la Corte. Hay fuertes enojos en los referentes del PJ.
Esta medida es impulsada por el gobernador Mariano Arcioni, junto a sus aliados tanto del peronismo como del Frente Renovador. Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta llegarán este jueves 22 y presenciarán el debate en la Legislatura.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dijo que eliminó el impuesto del 1,2% que regía sobre los gastos en tarjeta de crédito que se implementaron tras el decreto de la quita de recursos en 2020.
El expresidente dijo que la resolución del Máximo Tribunal “le devuelve a la Ciudad lo que le corresponde”.
Los jueces del máximo tribunal de Justicia establecieron que el gobierno nacional debe pagarle a la administración porteña el 2,95% de la masa de fondos coparticipables. Los argumentos.
“La solución no pasa por un indulto porque la Constitución lo prohíbe”, dijo el Presidente.
El máximo tribunal volvió a dictar una medida en contra del Gobierno Nacional tras el reclamo porteño para recibir el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.
Al final de un año aciago, la cabeza colegiada de la Justicia parece ser la única institución de los tres poderes constitucionales que se resiste a paralizarse frente a la crisis política.
El hecho ocurrió ayer, en dos procedimientos realizados en esa localidad. Más de 84 kilogramos del estupefaciente fueron secuestrados. Un individuo fue detenido intentando huir con la droga.
El criminal se encontraba en el complejo penitenciario de Bouwer. Continúa la investigación sobre su fuga.
Tanto políticos oficialistas como de la oposición expresaron su emoción.