Vía Salta
Jardines maternales salteños marcharon para pedir apoyo
Reclaman que hace más de 190 días que no pueden trabajar, y muchos están en peligro de cerrar.
Reclaman que hace más de 190 días que no pueden trabajar, y muchos están en peligro de cerrar.
La presentación fue realizada por Cristina Caamaño. Según el escrito, las tareas ocurrieron durante el gobierno de Mauricio Macri y no habían sido autorizadas por un juez.
El Gobernador negó que haya propuesto al Gobierno nacional que nombre a la exministra de Salud de Salta en la Superintendencia de Servicios de Salud.
En primaria instancia, el juez Gustavo Zapata dijo que tanto el gobierno provincial como Nación debían realizar medidas para dar alojamiento a las familias que ocuparon los predios del INTA.
Del encuentro participaron el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras y el intendente de Bariloche, principal centro turístico provincial, Gustavo Gennuso.
Asi lo expresó Gustavo Melella en el marco de las declaraciones realizadas por el presidente Fernández ante Naciones Unidas en su 75° debate general.
Se trata de un campo de tres hectáreas que fue usurpado el pasado 25 de agosto. Efectivos policiales trabajan en el lugar.
"Medrano es responsable de perdidas evitables de vidas humanas aun no aclaradas, de la muerte de niños y niñas", dice el duro comunicado del Frente de Todos.
"Muchas veces acompañamos al Gobierno, esta vez no", manifestó Daniel Betzel, presidente de la Cámara de Comercio de Salta.
Las actividades comenzarán a las 11, cuando el mandatario naciona y el gobernador Bordet sobrevuelen la obra de acceso sur a la capital entrerriana.
Fue ubicado cuando ingresaba a la casa de un familiar.
Lo afirmó el diputado nacional al hacer un repaso del proyecto de ley presentado por el Gobierno con las previsiones para el año próximo.
Las autoridades reportaron diez decesos y 219 nuevos contagios.
Ambas partes se pusieron de acuerdo para emplear mayor porcentaje de trabajadores locales a la planta de producción de petróleo y gas.
La Teylor Méndez, Éramos Pocos y Kala Sumeriah se presentarán a partir de las 20 en un increíble show virtual.
El gobernador Morales aseguró que la curva de casos "se está aplanando".
Además se entregó al Ministerio de Salud, de manera simbólica, dos millones de barbijos que se repartirán en toda la provincia.
Ramón Villa, del Frente de Todos, aseguró que a la pandemia se la combate "con un plan de gobierno, no haciendo colectas".
La agencia Córdoba deportes se los entrego en la localidad de El Arañado.
Este hecho supone la reactivación de más de 100 puestos de trabajo y termina con la incertidumbre que producía la situación hace 2 años.