Política
Qué piensa Silvina Batakis sobre la economía: cuál es su ideología
Cuáles eran los ejes de la flamante ministra de Economía durante su gestión en la provincia de Buenos Aires y cómo podrían reflejarse en su nuevo rol nacional.
Cuáles eran los ejes de la flamante ministra de Economía durante su gestión en la provincia de Buenos Aires y cómo podrían reflejarse en su nuevo rol nacional.
Se reunirán para analizar la situación y una propuesta nacional de reducir la circulación en la noche. “Conseguimos combustible día a día”, manifestaron.
Aunque todavía no está disponible la inscripción, ya se puede consultar la página del reempadronamiento.
Lo confirmó Gabriela Cerruti en conferencia de prensa en Casa Rosada. Además, se publicará una actualización del Presupuesto por el Boletín Oficial.
Antonio Pronsato, miembro de ENARSA, renunció a su cargo. Venía pidiendo darle mayor celeridad al proceso de licitación de la obra civil, que aún no se realizó. Fernández había dado “inicio a la construcción” en Neuquén el 21 de abril.
Pablo Musse expresó toda su disconformidad con la Justicia luego de que aceptara la donación de tres millones de pesos. “Es un sinvergüenzas. Tendría que ir a juicio”, consideró el hombre.
El máximo tribunal deberá fallar sobre la cuestión tras no llegar a un acuerdo entre ambas partes.
El Presidente hizo la propuesta ante la Justicia en las últimas horas del lunes. Ahora la primera dama también mandará su compensación esta tarde. El acuerdo debe ser homologado por el juez Lino Mirabelli.
La Mesa de Enlace fue recibida por los distintos bloques opositores. Denuncian que el decreto que aumentó la alícuota de los derechos de exportación es inconstitucional e intentarán voltearlo en el Congreso.
Filminas, vacunatorio VIP y conflictos con la Ciudad. Un repaso de la gestión del Gobierno durante la pandemia.
Antes de haya dictamen para tratar el proyecto en el recinto, varios legisladores discutieron en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, mientras que otros se olvidaron el micrófono prendido.
Surgen a raíz de la recomendación consensuada en el Consejo Federal de Salud entre las y los titulares de las carteras sanitarias del país. Cada jurisdicción evaluó y adaptó la medida general en función del estado de vacunación.
Así lo decidió el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El gobernador solicitó a todas las entidades públicas y privadas que exijan el Pase Sanitario.
La Cámara Federal dictó una medida cautelar contra el Decreto que firmó el presidente para declararlo como servicio público y congeló las tarifas.
Lo señala un informe que Massa enviará este lunes a los gobernadores. Tampoco estará vigente el refinanciamiento de la deuda de EPEC con Cammesa.
Hasta horas de la noche el Frente de Todos no tenía asegurados los votos. Ofreció una modificación, pero para la oposición era insuficiente.
El objetivo es continuar con la inmunización en la provincia. La noticia fue confirmada por el gobernador Osvaldo Jaldo.
La normativa, avalada con fuerza de ley, recibió 38 votos a favor y ocho en contra.
Después de la jura de senadores, el Frente de Todos avaló 48 DNU y decretos de facultades delegadas vinculados, en su mayoría, a la pandemia. La oposición votó en contra.